Cuernavaca, MORELOS.- La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), a través de su presidente nacional, Rogelio Montemayor Morineau, avala las acciones de vigilancia que signaron la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), el pasado miércoles, un tema que surgió en la convención anual de esta rama del transporte; así como en la regulación de los camiones de doble remolque, para disminuir los accidentes que llegan a provocar.
De esta forma, la SCT realizará un análisis de las configuraciones sobre los pesos y dimensiones que regulan los vehículos pesados, con el fin de que las carreteras del país sean más seguras para todos los usuarios.
En su intervención, Rogelio Montemayor dijo que "el autotransporte de carga es el principal abastecedor de insumos y productos, que genera cerca de seis millones de empleos directos e indirectos, por lo que insistimos en participar con las autoridades para lograr un equilibrio que beneficie al transporte y a la sociedad".
De acuerdo con el convenio signado entre las dependencias federales, se buscará revisar lo que se conoce como la norma 2014, que buscaba aminorar el uso de los transportes de doble remolque; y se ha pedido que se revise la misma, pues hasta el momento no ha rendido los resultados esperados y se tiene que actualizar.
Con esto se prevé disminuir la circulación de este tipo de camiones pesados, darle un emplacamiento especial, y realizar revisiones y exámenes médicos a conductores, con lo que se prevé se pueda reducir el número de accidentes asociados en este tipo de vehículos; además de que representan uno de los mayores desgastes que sufren las carreteras e incluso puentes.
Cabe recordar que en Morelos, particularmente en el libramiento Cuernavaca, este tipo de vehículos han estado involucrados en numerosos accidentes, provocando incluso pérdida de vidas humanas.
Rogelio Ortega
rogelio.ortega@diariodemorelos.com