Los asaltos en la autopista México-Cuernavaca no son de ahora, llevan años, abundan los testimonios en redes sociales. Aquí sólo un par de ejemplos.

–Uno: Al circular por la autopista a la altura del km 54, antes de llegar a Tres Marías, en una curva había una roca en el carril de alta, no logré esquivarla y dañó mi llanta delantera. Terminado la curva, unos 200 metros aproximadamente me detuve. Había 2 autos más que se toparon con la misma roca. Momentos después salieron 3 tipos, uno con pistola, y nos asaltaron, nos quitaron nuestras pertenencias. Tengan mucho cuidado y no se detengan, en caso de que les pase lo mismo, hasta llegar a Tres Marías.

–Dos: La autopista MéxicoCuernavaca, una de las vías más transitadas del país, se ha convertido en un punto crítico de inseguridad. Automovilistas han denunciado que, antes de llegar a la caseta de Tres Marías rumbo a la CDMX, personas armadas colocan piedras en la carpeta asfáltica para obligar a los conductores a detenerse y así cometer los asaltos. Testigos señalan que los delincuentes actúan con impunidad, aprovechando la ausencia de elementos de seguridad en la zona. Comentó un conductor que prefirió mantenerse en el anonimato por temor a represalias: “es muy peligroso, especialmente de noche.

No hay policías ni patrullas que vigilen esta parte de la carretera”. Los usuarios de la autopista piden mayor presencia policial y acciones concretas para evitar que estos hechos sigan ocurriendo. La autopista MéxicoCuernavaca, históricamente conocida por su importancia turística y comercial, ahora es señalada como un punto rojo de inseguridad. Al circular por la autopista a la altura del km 54, antes de llegar a Tres Marías, en una curva había una roca en el carril de alta no logré esquivarla y dañó mi llanta delantera, terminado la curva; unos 200 metros aproximadamente me detuve había 2 autos más que se toparon con la misma roca. Momentos después salieron 3 tipos, uno con pistola y nos asaltaron, nos quitaron nuestras pertenencias. Tengan mucho cuidado y no se detengan en caso de que les pase lo mismo hasta llegar a Tres Marías…

Trampa letal, en la carretera federal México-Cuernavaca las bandas criminales que ahí operan son de tercera generación. Impunes los más y apresados los menos, los delincuentes matan, vejan, asustan. En marzo de 2021, según una declaración del ahora recientemente destituido fiscal Uriel Carmona Gándara, señaló: un operativo contra la tala ilegal de los bosques del área de Fierro del Toro desató la violencia en Huitzilac. Un grupo de vecinos le prendió fuego al Palacio Municipal, y comuneros que atestiguaron los hechos aseguraron que la protesta se debió a la detención “irregular” de lugareños y a la muerte de uno de ellos en un enfrentamiento con agentes de la Guardia Nacional. (Como siempre, ninguna autoridad, estatal o federal, destacó el fondo del problema: el desempleo, la desigualdad, la corrupción).

La tala ilegal del bosque se inserta en la atmósfera de inseguridad que es histórica en el municipio de Huitzilac. El tramo Zempoala de la carretera federal Cuernavaca-Toluca ha cobrado cientos de vidas, asesinadas la mayoría y accidentadas las menos. Las bandas de salteadores de caminos que operan en esos lares datan de varias generaciones.

En abril de 2024, fue asesinado el periodista Roberto Carlos Figueroa. Secuestrado y pagado el rescate por su familia, de todos modos, lo ejecutaron. Su cuerpo fue encontrado en un paraje de Coajomulco con un impacto de bala en la cabeza. Así como su coche, un Ford Ikon blanco, y en un costado del vehículo el cadáver de otro hombre que de momento no fue identificado. El gobierno lamentó el suceso, pero sin referirse a la añeja atmósfera de impunidad.

En agosto de 2023 sucedió uno de los casos más sonados. En tierras de la comunidad de Fierro del Toro fueron atacados a balazos dos agentes de la CIA que se desplazaban en una camioneta Toyota negra y era perseguida por una Voyager verde y una X-Trail amarilla. Se especuló con que los atacantes de los agentes de la CIA eran sicarios del cártel de Arturo Beltrán Leyva.

La criminalidad no frena en el municipio de Huitzilac. Ubicado al norte de Cuernavaca, la muerte, pasea su impunidad en el bosque, asusta a lugareños y turistas lo mismo de noche que de día. Un municipio que pertenece a la delincuencia… (Me leen mañana).

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp