Ciudad de México.– La tercera semana de febrero comenzará con fuertes afectaciones viales en la Zona Metropolitana del Valle de México, debido a la megamarcha de transportistas y comerciantes programada para este lunes 17 de febrero .

De acuerdo con la Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana, AC , la movilización busca exigir justicia ante los recientes abusos durante los operativos "Atarraya" , los cuales han derivado en denuncias de extorsión y detenciones arbitrarias.

"Ante los recientes actos de extorsión y de las constantes fabricaciones de delitos que han sufrido nuestros distintos gremios, se ha tomado la decisión de llamar a compañeros y agremiados de esta gran agrupación a cerrar filas y sumarnos a la MEGAMARCHA este próximo lunes 17 de febrero", se detalló en un comunicado.

¿Qué zonas se verán afectadas?

Los bloqueos y caravanas de transportistas partirán desde diversos puntos de acceso a la Ciudad de México con dirección a Palacio de Gobierno de la CDMX, lo que provocará serios problemas de tránsito desde las primeras horas del día. Algunas de las zonas más afectadas serán:

  • Puente de Fierro San Cristóbal , en dirección a la carretera México-Pachuca.
  • Caseta México-Querétaro, en el municipio de Tepotzotlán.
  • Caseta México-Cuernavaca , dirección a la Ciudad de México.
  • Calzada Ignacio Zaragoza , a la altura del puente de Guelatao, en la Cabeza de Juárez (ingreso de la México-Puebla).
  • Caseta La Marquesa , en la autopista México-Toluca, dirección a CDMX.

 Megamarchas de transportistas y bloqueos

Horario de la megamarcha

La movilización está programada para iniciar a las 8:00 de la mañana , aunque se prevé que las afectaciones comiencen desde horas antes , por lo que se recomienda a los automovilistas tomar precauciones y planear rutas alternas para evitar retrasos.

Autoridades de tránsito exhortaron a la ciudadanía a mantenerse informada sobre las actualizaciones del estado vial ya considerar el uso del transporte público o vías alternativas para minimizar los inconvenientes.

Hasta el momento, las autoridades no han informado si se desplegarán operativos especiales para controlar la circulación, pero se espera que la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX implemente medidas para mitigar el impacto del bloqueo en la movilidad de la capital.

Protesta de trabajadores de salud colapsará vialidades en CDMX y Edomex este 17 de febrero

Además de la megamarcha de transportistas y comerciantes , este lunes 17 de febrero la Ciudad de México y el Estado de México enfrentarán un caos vial aún mayor debido a la protesta de trabajadores del sector salud , quienes bloquearán diversos puntos estratégicos del Área Metropolitana .

Los manifestantes exigen insumos médicos, respeto a sus derechos laborales y soluciones de fondo a la crisis del sistema de salud . Para ello, realizarán cierres en importantes accesorios y vialidades .

Puntos de bloqueo confirmados

Entre las zonas más afectadas por la protesta del sector salud están:

  • Entradas a los Aeropuertos de la CDMX y AIFA .
  • Periférico Norte , en distintos puntos.
  • Autopista Circuito Exterior Mexiquense .
  • Autopista México-Pachuca .
  • Autopista México-Querétaro .
  • Autopista México-Puebla .
  • Autopista México-Texcoco .
  • Autopista México-Toluca y Av. Tollocán .
  • Carretera Texcoco-Lechería .
  • AV. Adolfo López Mateos , en Atizapán.
  • Av. Central , en Ecatepec.
  • AV. Gustavo Baz, en Naucalpan.
  • Av. Chimalhuacán 

Aviso transportistas y bloqueos

Además, se prevé que otras vialidades importantes también se vean afectadas a lo largo del día.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp