El Congreso del Estado de Morelos llevará a cabo la armonización de la reforma al Poder Judicial, que incluye la elección de jueces y magistrados por voto popular, en los próximos días.
Según la presidenta de la mesa directiva del Congreso local, Jazmín Solano López, el plazo para concluir el dictamen de esta reforma es el sábado 15 de marzo, por lo que podría ser sometido a votación en la sesión ordinaria de este día.
“Estamos casi terminando el dictamen. Estamos en revisiones, en mesas de trabajo”, indicó Solano López a los medios de comunicación.
La legisladora agregó que en las últimas semanas, varias barras de abogados y magistrados se acercaron al Congreso para expresar sus inquietudes y discutir los detalles de la reforma, con el objetivo de tomar en cuenta sus opiniones en el proceso de armonización.
La elección de jueces y magistrados locales no se llevará a cabo este año, sino hasta 2027. Esto se debe a que no se asignó un presupuesto para dicho proceso electoral en el ejercicio fiscal de este año.
El Congreso del Estado de Morelos llevará a cabo la armonización de la reforma al Poder Judicial, que incluye la elección de jueces y magistrados por voto popular, en los próximos días. Según la presidenta de la mesa directiva del Congreso local, Jazmín Solano López, el plazo para concluir el dictamen de esta reforma es el sábado 15 de marzo, por lo que podría ser sometido a votación en la sesión ordinaria de este día.
“Estamos casi terminando el dictamen. Estamos en revisiones, en mesas de trabajo”, indicó Solano López a los medios de comunicación.
La legisladora agregó que en las últimas semanas, varias barras de abogados y magistrados se acercaron al Congreso para expresar sus inquietudes y discutir los detalles de la reforma, con el objetivo de tomar en cuenta sus opiniones en el proceso de armonización.
La diputada morenista señaló que el dictamen aún está en las últimas etapas de revisión, y aunque se limitó a brindar detalles específicos sobre los cambios, en ocasiones anteriores se confirmó que la elección de jueces y magistrados locales no se llevará a cabo este año, sino hasta 2027. Esto se debe a que no se asignó un presupuesto para dicho proceso electoral en el ejercicio fiscal de este año. En contraste, las elecciones de jueces y magistrados de nivel federal se realizarán el primero de junio de 2025 en distintos estados del país, lo que incluye a Morelos.
Por su parte, el diputado Rafael Reyes Reyes destacó que la reforma busca mejorar el sistema de justicia en la entidad y afirmó que no existe ningún acuerdo para modificar el artículo 94 de la Constitución Política de Morelos, que plantea una posible extensión del periodo del presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de tres a cuatro años.