Cuernavaca, MORELOS.- Para el próximo proceso electoral 2020-2021, los partidos políticos están obligados a postular a candidatos indígenas al cargo de diputado local por el principio de mayoría en los distritos III, IV, V y X; además de reservarles dos candidaturas plurinominales, 59 regidurías del total de las que hay en los 36 municipios.
Esto es parte de los acuerdos que se aprobaron en el Impepac en cumplimiento de la sentencia del pasado 13 de agosto de la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral Federal, al resolver recursos de impugnación en contra del acuerdo del órgano electoral local sobre acciones afirmativas a favor de los indígenas.
Originalmente se había reservado sólo la candidatura del IV distrito y se había indicado que en Hueyapan, Xoxocotla y Coatetelco, los candidatos a presidente y síndico debían ser obligadamente para personas originarias.
Pero, dicha acción fue invalidada por la Sala Regional al considerar que el Impepac tomó en cuenta un porcentaje muy bajo de población indígena, cuando en Morelos se estima que el porcentaje podría ser de hasta 33%, por ello los magistrados electorales instruyeron que se emitiera un nuevo acuerdo, considerando a toda la población que se considere originaria por adscripción.
Sesión. El CEE aprobó que en el próximo proceso electoral, de los 219 cargos para ayuntamientos, 59 regidurías serán para personas indígenas.
Por: Redacción Ddm / local@diariodemorelos.com