Como padres, nos interesa que nuestros hijos estén sanos y crezcan adecuadamente, por lo que es la familia, quien de primera instancia vigila el crecimiento y desarrollo de los niños, al observar cómo van “dejando” la ropa y requieren tallas más grandes de calzado, y al comparar el crecimiento con otros niños, pueden darse cuenta de rezagos en el crecimiento, que pueden ser muy notorios en la etapa escolar y en la adolescencia.

Sin embargo, los pediatras, somos los especialistas indicados en realizar la valoración integral del niño, realizando el análisis de su historia clínica, examen físico y graficando con percentilas su crecimiento y desarrollo para determinar la normalidad o detectar alteraciones.

Es importante, que el pediatra realice la valoración del crecimiento y desarrollo desde el nacimiento, ya que el primer año de vida del bebé, es una etapa de crecimiento rápido y desarrollo de habilidades a una gran velocidad. En ocasiones, a los padres pueden quedarles dudas, si el bebé está creciendo adecuadamente, o si hace las cosas que debería para su edad, de ahí la importancia de acudir al pediatra, para brindar asesoría y acompañamiento adecuado.

Existen tres factores importantes que influyen en el crecimiento y desarrollo de nuestros niños y que se pueden modificar: El primero es su alimentación, segundo la calidad del sueño y tercero la actividad física que realizan.

Estos tres factores se modifican negativamente con el estrés de la vida actual, la carga laboral por parte de los padres que limita el tiempo de calidad con los hijos, las tareas escolares, acceso fácil a comida chatarra, poca actividad física, mayor sedentarismo, aunado al tiempo que pasan frente a pantallas y celulares, que los mantiene despiertos o los distraen hasta altas horas de la noche, favoreciendo disminución de las horas de sueño.

Por lo tanto, los hábitos que cada niño tenga en su alimentación, sueño o actividad física, marca una diferencia con respecto al crecimiento que cada uno tiene.

Aunque en muchas ocasiones se les da poca importancia a las horas de sueño, es parte fundamental para el crecimiento de los niños, que deben dormir entre 9 y 10 horas con la luz apagada para evitar afectaciones en la hormona del crecimiento.

La alimentación también es parte fundamental, sabemos que actualmente estamos expuestos a comida industrializada y chatarra, la cual brinda menor o nula cantidad de nutrientes, que los menores requieren para un adecuado desarrollo. Por lo que es importante que los niños tengan una alimentación balanceada, rica en frutas, verduras y proteínas, consumiendo agua simple y evitando bebidas azucaradas.

Se deben buscar oportunidades, en la medida del contexto familiar, para realizar actividad física familiar y al aire libre, esta puede ser desde caminata hasta clases de algún deporte.

La talla baja es uno de los problemas más comunes del crecimiento y puede asociarse a los tres factores antes mencionados y también a herencia familiar, alteraciones genéticas o renales o endocrinas.

Todo lo anterior es de suma importancia ya que, si se detecta alteración en los picos de crecimiento y desarrollo, debe ser abordado por el pediatra para identificar el origen, dar seguimiento y tratarlo.

En nuestra consulta de pediatría analizamos la talla, peso, velocidad de crecimiento y factores individuales, llevando un seguimiento periódico y acompañamiento a los padres para tener niños sanos con crecimiento y desarrollo adecuado, y en su caso detectar causas de talla baja, indicar los estudios de laboratorio e imagen necesarios para determinar su origen y tratar.

Recuerda que la infancia es un breve periodo en la vida y corresponde a los adultos cuidar y brindar los factores adecuados a nuestros niños para que ésta sea sana y feliz.

Nos leemos en la próxima columna

Las opiniones vertidas en este espacio son exclusiva responsabilidad del autor y no representan, necesariamente, la política editorial de Grupo Diario de Morelos.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp