Los nombramientos de Donald Trump, por lo que podemos ver y leer, son realmente preocupantes para Mexico y desde luego para nuestro estado, ya que quienes lo van a acompañar son enemigos jurados de los millones de indocumentados que viven y trabajan en los Estados Unidos; la prensa señala qué harán con el destino de miles de ciudadanos mexicanos y de otros países que serán deportados sin el mas mínimo respeto a los derechos humanos, y tendríamos que ver qué vamos a hacer en Morelos para recibir la parte que nos toca.

La Presidenta del Congreso señala que habrá nueva ley de participación ciudadana, lo que está muy bien, siempre y cuando sea consensada con los miembros de la sociedad civil, con los profesionales y técnicos y, desde luego, con sus compañeros del Congreso.

Existen muchas asociaciones civiles que luchan por encontrar beneficios para nuestros paisanos y connacionales, se han hecho varias modificaciones a la Ley de Participación Ciudadana desde el punto de vista del Congreso y los partidos políticos, y no de los ciudadanos; necesitamos que antes de aprobarla sea una ley que vaya de acuerdo a las necesidades de la población y no con el criterio solo del punto de vista de legisladores y sus partidos, para ello necesitaría el Congreso abrirlo a foros para la sociedad civil y que estos sirvieran a los legisladores para conocer qué queremos los ciudadanos y no que, como en otras ocasiones, sólo nos den atole con el dedo.

A casi seis años de su creación, la Guardia Nacional en México no ha dado los resultados esperados; los crímenes a plena luz del día se siguen cometiendo sin que nada ni nadie los detenga; al contrario, la delincuencia organizada sigue atentando en contra de la vida y patrimonio de los mexicanos y el ambicioso proyecto de Andrés Manuel López Obrador fracasó. La militarización de los cuerpos policiacos, como fue el caso de la Policía Federal Preventiva en marzo de 2019, arrojó resultados alarmantes e históricos: de 2019 a 2023 se cometieron 119 mil 619 asesinatos, aunque la cifra se incrementa en los casos que no fueron registrados por la autoridad.

En el estado de Morelos y sus principales ciudades, el fenómeno delincuencial no ha cambiado, al contrario, sus habitantes son rehenes de extorsiones, asaltos y homicidios; son arrebatados de sus vidas y sus patrimonios, sin que ninguna autoridad contenga este flagelo que se ve imparable y que hace que muchas familias estén pensando en “salir corriendo” al extranjero. Está provocando que las inversiones y demás desarrollos no lleguen a la entidad a generar empleos y mayor circulante de dinero.

El gobierno de Margarita González Saravia tiene un enorme compromiso con los morelenses en materia de prevención del delito y seguridad pública. Estamos conscientes de que combatir los hechos delictivos no es una tarea fácil, más aún cuando ex funcionarios del anterior gobierno estuvieron vinculados con organizaciones delictivas. En su administración, según el Secretariado del Sistema

Nacional de Seguridad, se cometieron seis mil homicidios dolosos y se generó un escenario de terror entre los morelenses.

A pesar de la fallas y omisiones en la militarización de la seguridad pública, hoy observamos a elementos de la Guardia Nacional realizando recorridos a pie por las principales ciudades de Morelos, en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que se basa en cuatro ejes: Atención a las causas; consolidación de la Guardia Nacional; fortalecimiento de la inteligencia e investigación con la creación del Sistema Nacional de Inteligencia, así como la coordinación con la entidades.

Pero hablemos de algo más amable, ya que vuelve lo mejor, regresa la ópera en Cuernavaca, directo vía satélite desde el Met de New

York, con Tosca de Giacomo Puccini, en la celebración de 100 años de su nacimiento; del italiano de Lucca Italia, con textos en español, en tres actos, es un melodrama trágico con trasfondo histórico y político inserto en la invasión napoleónica a Italia. Esta extraordinaria Ópera la podremos disfrutar el día sábado 23 a las doce del día en el Auditorio Teopanzolco. Estemos pendientes, en realidad es un espectáculo de calidad internacional. No se la pierda, es una producción de Amigos de la Música, A. C., que siempre presentan espectáculos de calidad; compre sus boletos, y ahí nos veremos.

Las opiniones vertidas en este espacio son exclusiva responsabilidad del autor y no representan, necesariamente, la política editorial de Grupo Diario de Morelos.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp