Como en el cuento de que “Ahí viene el lobo”, una vez más nos informan que encontraron nuevo delito en la administración estatal previa, cosa que todos sabemos; conocemos que el robo de la anterior administración fue no grande, sino de veras impresionantemente grande, pero la verdad es que, a pesar de que muchos descubrimientos ha hecho el gobierno actual, no ha sabido cuadrar uno que ponga en jaque al ex gobernador y sus colaboradores; el cuento es recurrente desde hace casi dos años, cuando se inició la administración actual, pero no se les ha podido fincar responsabilidad legal a los presuntos corruptos.
Las razones no son pocas, pueden ser dos: la falta de conocimiento jurídico de los que acusan, que no saben cómo hacerlo adecuadamente, o de lo que se quejaba el ejecutivo estatal, de que el Fiscal Anticorrupción no sirve.
Si la causa es la segunda, no entiendo por qué el Congreso, a petición del Ejecutivo Estatal no ha actuado en contra de Fiscal Anticorrupción; si no sirve, hay que cambiarlo y ahora ya tiene dos años en los que no ha hecho nada, así que ya cuentan con suficientes pruebas de su ineficacia. Cualquiera de las dos hipótesis es válida, ya que si él comprueba que las denuncias están mal hechas no sería su problema.
Ahora nos dicen que se perseguirá una acción de presunto peculado en la compra de uniformes escolares. Se trata de 60 o 70 millones de pesos, lo que determinó la auditoría a una empresa involucrada, por lo que una vez más el gobierno alista nueva denuncia contra Graco Ramírez ante la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción (FECC) por peculado.
Con ésta denuncia, ya el gobierno ha presentado más de 60 denuncias contra su antecesor Graco Ramírez, así como contra varios de sus ex funcionarios, por desvíos de recursos por millones de pesos. Pero hasta el momento sólo han sido judicializadas 12 y a medias realmente, pero del resto no se conocen avances en las investigaciones, por lo que habrá que investigar si en verdad se hicieron y si se hicieron bien; y si no, buscar al responsable de las omisiones.
La fuente gubernamental explicó que, derivado de los resultados de la auditoría al Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), se detectó el presunto desvió de recursos del programa de uniformes escolares gratuitos para más de 400 mil alumnos de nivel básico, recurso que fue etiquetado por el Congreso, en el que señalan que hubo varios desvíos, pero sobre todo en cuanto a los uniformes escolares, y hablamos de 60 o 70 millones de pesos, que es lo que determinó la auditoría que hizo la empresa. Es una denuncia de hechos la que al parecer van a presentar.
Hasta donde se sabe por lo que señaló el vocero, existen varias irregularidades en el IEBEM, está la mencionada entrega de los uniformes escolares que no se hizo, y la reconstrucción y reparación de los planteles educativos tras el sismo del 19 de septiembre 2017; sobre esto último, donde tienen que buscar es en Sedatu, adonde con la reconstrucción se hicieron millonarios no sólo los jefes, sino hasta los empleados de cuarta, que eran los encargados de entregar las tarjetas. Robaron a lo descarado, les pedían a los grupos organizados dos mil pesos por persona y les prometían que les darían el material de reconstrucción y el dinero de regreso en una tarjeta; lo que desde luego no sucedía. Y fue así que estafaron a la mitad de los grupos con necesidades apremiantes después del sismo.
Este servidor suyo conoce un caso de un sujeto que no tenía ni para comprarse calzones nuevos, pero después de estar en Sedatu y de robar como desesperado a las pobres víctimas del temblor, ahora tiene un auto Mercedes Benz y vive en Palmira, cuando había estado de arrimado en casa de su madre. ¿Cómo es posible que eso suceda y nadie haga nada para que regresen el dinero que es de todos los mexicanos?, y además perjudicando a la gente más necesitada.
También se informó que están en vías de iniciar la auditoría al Estadio Agustín “Coruco” Díaz, que tiene que ver con un asunto técnico, porque queremos ver si todo ese caudal de dinero que se pagó a dos empresas del estado de Puebla está representado en la construcción y equipamiento del estadio. Queremos saber si esos casi 900 millones de pesos que pagó el gobierno de Graco Ramírez están debidamente acreditados en la construcción y equipamiento del “Coruco”. ¿No cree usted?
Por: Teodoro Lavín León / lavinleon@gmail.com / Twitter: @teolavin