Justicia laboral. En Morelos se publican las reformas en materia laboral, constata la secretaria Luisa Alcalde.
Cuernavaca, MORELOS.- La secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde, acompañada de la secretaria de Desarrollo Económico y del Trabajo del Estado de Morelos, Ana Cecilia Rodríguez González, el Magistrado encargado de la Comisión para la implementación de la Reforma Laboral, Ángel Garduño González y el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Rubén Jasso Díaz realizó un recorrido en la sede judicial de la calle Morrow para conocer el juzgado de justicia laboral que comenzará a operar a partir del próximo 1 de octubre.
La funcionaria Federal constató que la Sala de Juicio Oral se encuentra lista para la primera audiencia de este nuevo Sistema de Justicia Laboral, luego de que el 24 de febrero de 2017 se llevó a cabo la reforma y adición a la Constitución en materia de justicia laboral, por lo que se sentaron las bases para poder implementarla, tanto a nivel federal como local.
Este nuevos sistema de justicia prevé la desaparición progresiva de la Junta de Conciliación y Arbitraje y se crea el Tribunal laboral pasando dicha responsabilidad del Poder Ejecutivo al Judicial, con nuevas reglas, nuevos procedimientos y con una gran expectativa de solucionar estos conflictos de una manera más pronta y expedita.
Se ha creado el organismo denominado “Consejo para la Implementación de la reforma al sistema de justicia laboral en el Estado de Morelos”, conformado por integrantes de los tres poderes, con la finalidad de coordinar y organizar los trabajos tendientes a lograr la consolidación de las reformas antes mencionadas.
Luisa Alcalde precisó que Morelos se encuentra entre las 13 entidades que pertenecen a la segunda etapa de la implementación, que deberá dar inicio el próximo primero de octubre de 2021 por tal motivo se están supervisando los trabajos para dar inicio a la transformación en la justicia laboral.
En tanto, Ana Cecilia Rodríguez reiteró el compromiso en materia laboral para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores del estado, fortaleciendo el poder de negociación que otorgue beneficios salariales tanto para el obrero como para sus familias.
El 1 de mayo de 2019 fue publicado en el DOF, reforma, adición y derogación de diversas disposiciones de: la Ley Federal del Trabajo, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, de la Ley Federal de la Defensoría Pública, de la Ley del Infonavit y de la Ley del Seguro Social en materia de justicia laboral, libertad sindical.
Por: Redacción Ddm / local@diariodemorelos.com