La violencia electoral cobró una nueva víctima. La noche del domingo 11 de mayo, Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Veracruz, fue asesinada a tiros durante una caravana política.

El ataque se registró en la comunidad Camino a Jáltipan, donde Lara encabezaba un recorrido en motocicletas y taxis, acompañada por simpatizantes, tras finalizar un mitin. Sin previo aviso, un grupo armado interceptó la caravana y abrió fuego contra los asistentes.

El saldo: cuatro personas muertas —entre ellas la candidata— y tres personas heridas.

La gobernadora del estado, Rocío Nahle, condenó el atentado y aseguró que las autoridades estatales y la Fiscalía General del Estado (FGE) no descansarán hasta capturar a los responsables.

“Ningún puesto vale la vida de una persona”, afirmó en un mensaje publicado en redes sociales.

Instantes antes del ataque, Yesenia Lara había transmitido en vivo desde su cuenta de Facebook, mostrando las actividades de su evento. Minutos después, se escucharon las detonaciones que acabaron con su vida.

En imágenes que circularon tras la agresión, se observa el cuerpo de la candidata tendido en el asfalto, cubierto con una bandera de su partido, mientras policías resguardaban la zona.

Ante la gravedad de los hechos, elementos de la Sedena fueron desplegados en la región para reforzar la seguridad.

El asesinato de Yesenia Lara se suma a una larga lista de ataques contra aspirantes y candidatos en México, en un proceso electoral que se ha visto manchado por la violencia a semanas de las elecciones del 1 de junio.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp