La disputa comercial entre México y Estados Unidos por el brote del gusano barrenador en ganado mexicano provocó un desliz diplomático en redes sociales protagonizado por el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, quien este domingo publicó —y borró rápidamente— un mensaje crítico contra la decisión de Washington de suspender las importaciones ganaderas.
La molestia del funcionario quedó plasmada en un primer tuit en el que calificó la acción del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA, por sus siglas en inglés) como una “decisión unilateral” que no ayuda a la estrategia binacional para erradicar al gusano barrenador del ganado bovino. “No ayuda a la estrategia binacional esta acción unilateral”, escribió, acompañando su mensaje con una fotografía de una reunión técnica entre autoridades de ambos países.
Sin embargo, la publicación duró pocos minutos en línea. El secretario la eliminó y poco después publicó un nuevo tuit con un tono más diplomático: en él se abstuvo de usar la frase “acción unilateral” y apostó por señalar que México mantiene coordinación con Estados Unidos para enfrentar el problema zoosanitario. “Estoy seguro que encontraremos un buen camino que proteja a ambas ganaderías y a las familias que viven de ella”, escribió.
La suspensión por parte de EE.UU. se dio tras la detección de un segundo caso confirmado del gusano barrenador del ganado en Chiapas, lo que encendió las alarmas sanitarias en el país vecino y lo llevó a cerrar temporalmente la entrada de ganado en pie. El brote es considerado un riesgo grave por afectar tanto la salud animal como las exportaciones.
Aunque el gobierno mexicano ha informado que ya se han desplegado brigadas sanitarias y que se refuerza la vigilancia epidemiológica, la reacción estadounidense fue inmediata. Berdegué había intentado dar señales de colaboración en su segundo mensaje, compartiendo también imágenes de reuniones con técnicos del Programa Binacional contra el Gusano Barrenador.
El “tuitazo” fallido del funcionario federal refleja las tensiones que genera el tema ganadero en la relación bilateral, en especial por su impacto económico. Estados como Chiapas y Veracruz dependen fuertemente de la exportación de ganado, y el embargo temporal podría afectar a miles de productores si se prolonga.
Por ahora, la diplomacia sanitaria se impone, aunque el breve destello de inconformidad del secretario mexicano quedó registrado en las redes… y en la memoria digital. ¿Impulsivo o transparente? La respuesta, como el tuit, fue borrada en segundos. ¿Quieres que incluya una línea final con contexto político o reacción de ganaderos?

 

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp