Si eres joven recién egresado del bachillerato o un adulto que quiere retomar sus estudios, debes saber que es normal sentir confusión ante la amplia oferta de licenciaturas disponibles. A eso se suma la duda sobre si es buena idea estudiarla en línea.

 

Aquí te compartimos un test vocacional sencillo, para ayudarte a descubrir tu vocación y encontrar una carrera que esté en sintonía con tus intereses y un formato de universidad que se ajuste a tus necesidades y tiempos.

¿Qué es un test vocacional y por qué hacerlo?

Un test vocacional es un cuestionario que te ayuda a identificar tus intereses, habilidades, valores y tipo de personalidad. Su objetivo es ayudarte a tomar decisiones más conscientes y alineadas con quién eres realmente y con lo que quieres lograr.

 

Esta herramienta puede ayudarte a:

  • Reducir el estrés y la indecisión.
  • Evitar cambiar de carrera más adelante.
  • Visualizar tu futuro profesional.
  • Aumentar la motivación para estudiar.

¡Empieza a conocerte mejor con este test!

Ante cada pregunta, elige la opción que mejor describa tus gustos, habilidades o intereses. Al final, podrás revisar el perfil vocacional que más se acerca a ti.

1. ¿Qué actividad disfrutas más?

 a) Resolver acertijos o problemas matemáticos

 b) Escuchar y ayudar a otras personas con sus emociones

 c) Crear contenido visual o escribir

 d) Organizar proyectos o liderar equipos

 e) Reparar objetos, armar cosas o trabajar con tecnología

2. ¿Cuál de estas materias te gustaba más en la escuela?

 a) Matemáticas o física

 b) Psicología o biología

 c) Literatura o arte

 d) Administración o economía

 e) Tecnología o informática

3. ¿Qué te gustaría hacer en tu futuro trabajo?

 a) Analizar datos y tomar decisiones lógicas

 b) Cuidar, guiar o enseñar a personas

 c) Diseñar, escribir o comunicar ideas

 d) Dirigir empresas, emprender o negociar

 e) Programar, arreglar o desarrollar herramientas digitales

4. ¿Qué te resulta más fácil hacer?

 a) Resolver operaciones o detectar errores

 b) Escuchar con empatía

 c) Expresarte de forma creativa

 d) Organizar tareas y cumplir metas

 e) Usar la tecnología y entender cómo funcionan las cosas

5. ¿Cómo prefieres trabajar?

 a) De forma estructurada, con reglas claras

 b) En equipo, con un enfoque humano

 c) Con libertad para crear

 d) Bajo presión, con retos y liderazgo

 e) De forma práctica y técnica

6. ¿Qué tipo de series o películas prefieres?

 a) Ciencia ficción, documentales científicos

 b) Dramas humanos o inspiradores

 c) Arte, cine independiente, series creativas

 d) Negocios, superación personal, casos reales

 e) Tecnología, hackers, ingeniería

7. ¿Con qué frase te identificas más?

 a) “Todo problema tiene una solución lógica.”

 b) “Quiero marcar una diferencia en la vida de otros.”

 c) “Me encanta expresarme con creatividad.”

 d) “Me veo creando mi propio negocio.”

 e) “La tecnología es el futuro, y yo quiero ser parte de él.”

 

carrera test

8. ¿Qué habilidad te gustaría desarrollar más?

 a) Análisis y pensamiento crítico

 b) Comunicación y empatía

 c) Creatividad y expresión artística

 d) Gestión y liderazgo

 e) Programación o diseño tecnológico

9. ¿En qué te elogian más tus amigos o familiares?

 a) En lo lógico y analítico

 b) En lo comprensivo y buen consejero

 c) En lo original y creativo

 d) En lo práctico y organizado

 e) En lo técnico y resolutivo

10. ¿Qué te motiva a estudiar una carrera?

 a) Tener una base sólida para resolver problemas complejos

 b) Ayudar a los demás y contribuir socialmente

 c) Expresar mis ideas y dejar huella

 d) Alcanzar independencia financiera o emprender

 e) Trabajar en algo innovador y tecnológico

11. ¿Con qué entorno te sientes más cómodo?

 a) Oficinas con estructura clara y datos

 b) Espacios humanos, escuelas, hospitales

 c) Ambientes creativos y artísticos

 d) Empresas, negocios, startups

 e) Laboratorios, centros tecnológicos

12. ¿Qué preferirías hacer en tu tiempo libre?

 a) Juegos de estrategia, lectura científica

 b) Escuchar podcasts sobre salud o relaciones humanas

 c) Dibujar, escribir o ver cine

 d) Aprender sobre negocios o inversiones

 e) Explorar apps, videojuegos o tecnología

Resultados del test

Cuenta cuántas veces elegiste cada letra (a, b, c, d o e). Identifica la letra que más se repita para conocer tu perfil vocacional dominante.

Mayoría A: Perfil analítico

Te gustan los datos, los retos mentales y resolver problemas con lógica.

Tus carreras afines son las económico-administrativas, como Contaduría y Finanzas, Ingeniería Industrial, Administración de ventas y Economía y Finanzas.

Mayoría B: Perfil social y humanista

Eres empático, comunicativo y te interesa el bienestar de las personas.

Algunas carreras recomendadas para ti son Psicología, Pedagogía, Psicología Organizacional y Derecho.

Mayoría C: Perfil creativo y comunicador

Te motiva crear, expresarte, innovar visualmente o con palabras.

Las carreras afines a tu perfil son: Arte Digital y Multimedia, Comunicación, Medios Digitales, Comunicación Digital y Marketing y Publicidad.

Mayoría D: Perfil emprendedor y ejecutivo

Te interesa el liderazgo, el mundo de los negocios y tomar decisiones.

Las carreras recomendadas para este perfil son: Negocios internacionales, Administración, Administración de Recursos Humanos, Derecho Empresarial y Administración de Empresas Turísticas.

Mayoría E: Perfil Tecnológico y Técnico

Tienes facilidad con la tecnología, la lógica y lo práctico.

Algunas carreras recomendadas para ti son Ingeniería en Sistemas Computacionales o la licenciatura en Tecnología Educativa.

 

Elegir Carrera

Y, ¿en qué modalidad estudiar?

Una vez que tienes claridad sobre las áreas que te interesan, es momento de buscar universidades que ofrezcan esa carrera en formato presencial o en línea, como las carreras en Utel, que se caracterizan por ser flexibles.

 

Te sugerimos hacerte las siguientes preguntas:

 

  1. ¿Cuento con el tiempo y la posibilidad de desplazarme a un campus de forma regular?
  2. ¿Me sentiría cómodo organizando mi propio horario de estudio desde casa?
  3. ¿Necesito compaginar el estudio con un empleo u otros compromisos familiares o personales?
  4. ¿Prefiero avanzar a mi ritmo y tener acceso a materiales y clases en cualquier momento del día?
  5. ¿Prefiero tener flexibilidad para elegir la carga académica según mis posibilidades actuales?

 

Si varias de tus respuestas apuntan a la necesidad de flexibilidad, autonomía y adaptación a tu estilo de vida, la educación en línea puede ser la mejor opción, ya que así puedes estudiar desde cualquier lugar, para avanzar en tu formación, sin renunciar a tus responsabilidades.

Ya diste el primer paso

Tomarte el tiempo para conocerte mejor es el primer paso para construir un futuro profesional con propósito.

Actualmente, gracias a la educación en línea, puedes estudiar desde cualquier lugar, a tu ritmo y sin sacrificar tus responsabilidades.

De acuerdo con tus resultados en el test, investiga tus opciones para tomar una decisión informada que te llevará a transformar tu vida.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp