El Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) informó que el Congreso del Estado está por aprobar una nueva Ley de Participación Ciudadana, la cual sustituirá a la que fue publicada en septiembre de 2023 y que había sido impulsada por la anterior legislatura.
De acuerdo con el órgano electoral, esta nueva legislación reducirá el número de mecanismos de participación ciudadana, que anteriormente eran 14, y eliminará la figura del Consejo Ciudadano, al considerar que duplicaba funciones con el Impepac, al no tener claramente delimitadas sus atribuciones.
Cabe recordar que días atrás, a través de un acuerdo del Consejo Estatal Electoral, se aprobó solicitar, por segunda ocasión al Congreso, emitir la convocatoria para su conformación, como lo marcaba la ley vigente; sin embargo, con la nueva reforma dejará de existir, ya que la organización de ejercicios de participación será atribución exclusiva del Instituto.
Respecto al Presupuesto Participativo, se informó que continuará operando bajo el formato actual. La legislatura anterior había propuesto obligar a los municipios a destinar parte de su presupuesto a este rubro, lo que habría implicado un aumento considerable en su aplicación. Por ello, se decidió volver al modelo anterior, donde el Ejecutivo estatal destina recursos a comunidades vulnerables para que, mediante asambleas, decidan en qué obras invertir.
En otro tema, el Impepac celebró el anuncio de mesas de trabajo legislativas para analizar las leyes secundarias relacionadas con la reforma judicial, las cuales incluirán la participación del organismo, sobre todo por el papel que tendrá en las elecciones judiciales de 2027.
Finalmente, se estimó que el presupuesto para el próximo proceso electoral podría duplicarse, considerando que será una elección concurrente que incluirá comicios estatales, municipales, federales y del Poder Judicial.
Marcela García / marcela.garcia@diariosemorelos.com