La leche es uno de los productos indispensable para las familias de México, pues es una fuente de calcio que ayuda a mantener la masa ósea y prevenir la osteoporosis, según el portal del Gobierno de México. Sin embargo, la Procuraduría Federal del Consumidor realizó un estudio a 20 marcas y encontró la leche más económica y rendidora.

La Profeco analizó los tipos de leche descremada, deslactosada y semidescremada, bajo los parámetros como: proteínas (que tuvieran con la cantidad especificada por la norma y que su contenido fuera de un 80% de caseína); grasas (que contuviera aquella cantidad de acuerdo a su denominación y en especial grasa butírica); contenido energético y carbohidratos en una presentación de 250 mililitros; y calidad sanitaria, con el fin de descartar microorganismos que pudieran atentar contra la salud de los consumidores.

Cuáles son las peores leches en el mercado y que Profeco de México no recomienda

De las 20 marcas de leche que se revisaron, se encontraron tres productos lácteos que se ofertan en México y en realidad no contienen leche, sino que son una mezcla de leche con grasa vegetal, lo cual, no corresponde a su etiqueta y puede llegar a ser confuso para el consumidor.

Una de estas es la leche de la marca Los 19 Hermanos, la cual fue fundada en 1985 en una región conocida como “Los Altos de Jalisco” y que dice ser la cuna de los mejores productos lácteos de México.

Por su parte, se encontró que la leche Lala 100 Fresca incumplió dos categorías, pues entre sus ingredientes incumple con el contenido de sólidos no grasos y la densidad mínima y tiene un proceso no regulado de eliminación de lactosa.

La Leche Querétaro, cuya leyenda dice ser entera y pasteurizada, así como adicionada con vitaminas A y C, pero no cumple con el contenido neto, ya que tiene 75 mililitros menos que lo declarado en su etiqueta de 1.892 litros.

Gracias a los análisis realizados por la Profeco de México, se encontró que la leche más barata y rendidora es aquella de la marca León, pues contiene 9.23 gramos de proteína, 12.45 gramos de carbohidratos y poco contenido de grasas respecto a las otras marcas que se estudiaron.

Esta leche se puede encontrar en supermercados como Walmart, Chedraui y Sams y tiene un precio que ronda los 25 pesos.

Otras leches que la Profeco sí recomienda consumir
 

Lala Light baja en grasa

Leche León

Lala 100 sin lactosa

Lala Deslactosada

Lala entera

Lala Orgánica

Alpura Clásica

Liconsa

Leche Monarca

Sello Rojo

Bioré

Gota Blanc

 

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado