Alrededor de 30 organizaciones de taxis del estado de Morelos solicitarán al Gobierno del Estado una serie de medidas que apoyen al gremio de los trabajadores del volante. Laurencio Díaz Morales, representante del sitio de taxis Línea Victoria, aseguró que, cada año, el gobierno estatal ha aplicado una serie de beneficios al sector, por lo que esperan que esta administración no sea la excepción.
En primer lugar, las organizaciones piden al gobierno que se otorgue un descuento, subsidio o extensión en el pago de los derechos de control vehicular, los cuales están establecidos en la Ley General de Hacienda del Estado de Morelos. Este beneficio estaría destinado a los vehículos que prestan el servicio público de taxi, y busca facilitar el cumplimiento de los costos administrativos para los concesionarios.
Asimismo, las organizaciones solicitan una modificación en la Ley de Hacienda en relación con el impuesto sobre la adquisición de vehículos automotores usados. En específico, piden que se realice una reforma ante el Congreso del Estado para exentar del pago de este impuesto a los vehículos destinados al servicio público de transporte de pasajeros sin itinerario fijo. Mientras se tramita la posible reforma,También se pide que se otorgue un subsidio o condonación temporal del impuesto a la adquisición de vehículos.
Otro de los puntos clave del pliego petitorio es la solicitud de que el Gobierno del Estado actúe como aval de los concesionarios del servicio público de taxis. Esto permitiría, según el gremio, que los taxistas pudieran acceder a créditos oa tasas de interés más accesibles, con el fin de renovar su flotilla vehicular y mejorar la calidad del servicio que ofrecen a la población. “La renovación del parque vehicular no solo beneficiaría a los conductores, sino también a los usuarios, al contar con unidades más seguras y eficientes”, aseguró Díaz Morales.
En cuanto a las multas por incumplimiento de la verificación vehicular, las organizaciones piden que el gobierno estatal considere un descuento o subsidio en los pagos correspondientes.
Finalmente, las organizaciones solicitan la implementación de un programa de seguridad diseñado específicamente para el sector del transporte público de taxis. Este programa tendría como objetivo reducir las conductas delictivas que afectan a los taxistas y a sus pasajeros, y estaría acompañado de un uso intensivo de nuevas tecnologías, como sistemas de monitoreo o botones de pánico, para garantizar la seguridad de todos los involucrados.
Laurencio Díaz Morales enfatizó que estas peticiones son fundamentales para garantizar la estabilidad del sector y mejorar las condiciones laborales de los taxistas en Morelos. En su mensaje, destacó la necesidad de un trabajo conjunto entre el gobierno estatal y las organizaciones de taxis, con el fin de asegurar el desarrollo económico y social del estado, al mismo tiempo que se mejora la calidad y seguridad del servicio de transporte público.