Realizada por el colectivo escénico teatral Makuyeika, dirigida por Héctor Flores, se llevó a cabo, en el Centro Cultural Teopanzolco, el estreno de “El Juego o la revancha perpetua”,  puesta en escena a partir de la épica maya del Popol Vuh. 

Amantes de la mitología y la escenificación se dieron cita en el recinto cultural para ser testigos de esta historia, la cual se centra en el relato de la vida y muerte de los gemelos Hunahpú e Ixbalanqué, jugadores de pelota, quienes se enfrentan a los señores del Xibalbá.

La obra tiene como propósito mostrar el encuentro de mundos y hacer reflexionar a las personas sobre la eterna lucha y juego entre la virtud y la malicia en la naturaleza del hombre, así como adentrarse en la cosmovisión de los mayas y la complejidad que se tenía al realizar las épicas batallas del juego de pelota.

El Popol Vuh es el libro sagrado de los mayas, una declaración universal sobra la naturaleza del mundo y el papel del hombre en él, a través de una recopilación de narraciones míticas, legendarias e históricas del pueblo k’iche. La obra incorpora elementos como música electrónica, lengua maya y teatralidades, tanto contemporáneas como tradicionales en su acercamiento a este relato milenario. 

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp