La segunda ola de calor trajo consigo un nuevo récord en la temperatura máxima histórica en Cuernavaca al alcanzar los 39.9 grados Celsius.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que se pronostican cinco olas de calor para esta temporada, de las cuales han transcurrido dos, la primera ola fue del 13 al 21 de abril; la segunda, del 3 al 13 de mayo.
De acuerdo a datos de Conagua, durante las dos olas de calor que se han presentado este año se han roto récord de temperatura máxima histórica extrema en Cuernavaca.
El 24 de abril de 1991 el termómetro alcanzó en ‘La Ciudad de la Eterna Primavera’ los 38.3 grados Celsius; el 17 de abril de 2024 subió a los 39 grados; el 13 de mayo de este año se llegó a los 39.9 grados, por lo que se alcanzó un nuevo histórico.
En el estado de Morelos la mayor temperatura registrada es de 46 grados y se ha presentado en el poblado de Xicatlacotla, municipio de Tlaquiltenango, la cual se ha mantenido en estos últimos días.
INICIA TEMPORADA DE CICLONES
Este 15 de mayo inició la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2024, en la que se esperan para el océano Pacifico de ocho a nueve tormentas tropicales; de cinco a seis huracanes podrían alcanzar las categorías 1 o 2; de tres a cuatro que podrían a alcanzar las categorías 3, 4 o 5. Mientras que para el Atlántico se prevén de 20 a 23 fenómenos, de los cuales 11 o 12 serían tormentas tropicales; de cinco a seis que podrían ser huracanes nivel 1 o 2 y de cuatro a cinco podrían alcanzar la categoría de 3,4 o 5.
Aunque oficialmente es el inicio de la temporada de lluvias y, en algunas entidades federativas ya se están presentando precipitaciones pluviales, en Morelos se prevé que será hasta los primeros días de junio cuando se registren las primeras lluvias.