En una sesión extraordinaria solemne celebrada este sábado, el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos tomó protesta al magistrado Juan Emilio Elizalde Figueroa como presidente del Poder Judicial del estado, quien aseguró que no habrá impunidad ante actos de corrupción. 
Elizalde Figueroa ejercerá el cargo hasta el 31 de agosto de 2027, de acuerdo con la décima segunda transitoria del decreto número 165. Su nombramiento marca el cierre de una etapa institucional, ya que será el último presidente del Poder Judicial elegido por uno de los tres poderes, ya que a partir de 2027, conforme a la reforma judicial en curso, el titular del Poder Judicial será electo por voto popular.
Durante su intervención, Elizalde Figueroa hizo un llamado a la unidad interna del Tribunal para garantizar el acceso a una justicia efectiva, cercana y confiable. Asimismo, enfatizó una política de tolerancia cero a la corrupción.
“En caso de cuestiones adversas propias del ejercicio de su función, tendrán todo nuestro respaldo, pero aquellos que se presten a situaciones anómalas de corrupción, tendrán el castigo que las leyes nos permiten”, declaró ante los magistrados y colaboradores del poder judicial. 
Reafirmó además que el Poder Judicial mantendrá una política de puertas abiertas para toda la sociedad y con un tono simbólico, añadió que si en algún momento estas puertas llegaran a cerrarse, “será sólo para preservar el aire acondicionado”. 
En entrevista posterior al acto, el magistrado presidente informó que el proceso de entrega-recepción con la administración anterior ya ha comenzado y que actualmente se realiza una auditoría a cargo del Congreso del Estado y de las instancias competentes.
La sesión solemne contó con la presencia de 21 de los 22 magistrados que integran el Pleno, siendo la magistrada Bertha Rendón Montealegre la única ausente; además, el evento fue acompañado por la banda de guerra del Ejército Mexicano, que realizó los honores a la bandera.
La elección del nuevo presidente ocurre tras un periodo de vacancia en la Presidencia del Poder Judicial, que se encontraba acéfala desde el pasado 20 de mayo. La designación se concretó luego de varios intentos fallidos por falta de quórum, con al menos ocho magistrados ausentes en distintas sesiones celebradas durante más de 12 días.
Con esta toma de protesta, el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos busca retomar la estabilidad institucional y continuar con la implementación de la reforma judicial que entrará en vigor en 2027.

Salvador Rosas /  salvador.rosas@diariodemorelos.com
 

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp