Cuernavaca.- Expositores de la Feria Artesanal Semana Santa 2022, en la Plaza de Armas de Cuernavaca, aseguraron que este espacio da un importante impulso a la reactivación turística y proyecta el arte popular morelense, ayudando a la economía de artesanos y productores.
Alva Araceli Villalobos Hernández, coordinadora del Museo Morelense de Arte Popular (MMAPO), destacó que se trabaja con maestros artesanos de todas las regiones del estado, con el objetivo de integrarlos a diversas actividades.
Trinidad Zagal, artesano dedicado a la talla en piedra en Ocotepec, afirmó “nos sentimos afortunados que se haya hecho esta feria, ya que después de la pandemia tenemos la oportunidad de recuperar algunos ingresos y seguir con nuestro oficio”.
Cira Rodríguez, tejedora del municipio indígena de Hueyapan, narró que los productos de lana y teñidos con tintes naturales que venden son realizados principalmente por mujeres, por lo que su comercialización ayuda a la economía de la comunidad y permite que nuevas generaciones aprendan las técnicas ancestrales, por lo que agradeció a la STyC el fomentar estos eventos.
Por: Redacción DDM