El rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Jesús Madueña Molina, enfrenta consecuencias legales después de ser vinculado a proceso por un caso de compra irregular que involucra más de 45 millones de pesos en tortillas y productos relacionados. Junto a él, varios exmiembros del Comité de Adquisiciones de la UAS también enfrentan cargos por desempeño irregular de la función pública.
El rector de la UAS, Jesús Madueña Molina, ha sido vinculado a proceso por el delito de ejercicio indebido del servicio público en relación con la compra no autorizada de más de 45 millones de pesos en tortillas, totopos, nixtamal y otros productos. Esta decisión se tomó después de una audiencia que tuvo lugar el 14 de septiembre y también involucra al exrector de la UAS, Juan Eulogio Guerra Liera.
Además de Madueña Molina y Guerra Liera, varios exmiembros del Comité de Adquisiciones de la UAS enfrentan cargos por desempeño irregular de la función pública en este caso. Estos individuos son:
- Héctor Melesio Cuén Díaz
- Soila Maribel Gaxiola Camacho
- Jorge Pérez Rubio
- Salvador Pérez Martínez
- Ismael García Castro
- Norma Alicia Aguilar Navarro
- Manuel de Jesús Lara Salazar
- Óscar Orlando Guadrón
Jesús Madueña Molina fue vinculado a proceso específicamente por ejercicio indebido del servicio público. Se le acusa de no haber tomado medidas para detener la compra irregular de productos perecederos, como las tortillas, a pesar de estar al tanto de la situación.
Como parte de las medidas cautelares otorgadas por el juez Adán Alberto Salazar Gastélum, se ha requerido a Jesús Madueña Molina y los demás involucrados que se presenten cada mes y medio para firmar y demostrar su cumplimiento con el proceso penal. Además, deberán obtener un permiso judicial o notificar al juez si desean salir del país.
3 meses de proceso
El juez ha establecido un plazo de tres meses para que la Fiscalía y la defensa recopilen más pruebas y se celebre una audiencia intermedia, programada para el 14 de diciembre, en la cual se revisará el proceso penal en curso.
Según la Fiscalía General del Estado, la UAS habría incurrido en un presunto daño patrimonial al adquirir más de 45 millones de pesos en tortillas sin llevar a cabo procesos de licitación. Estas transacciones se realizaron con Sergio Cháidez Monárrez, propietario de las tortillerías Chamonos, durante el período comprendido entre 2020 y 2022. Un dato relevante es que se cancelaron 703 de las mil 500 facturas originales durante la audiencia, lo que arroja luz sobre la gravedad del caso. Las facturas indicaban que se compraron tortillas a precios de hasta 60 pesos por kilogramo, incluyendo tostadas, totopos, tortillas de harina y nixtamal.