En los últimos meses, el SAT ha reforzado su normativa con el fin de reducir la evasión fiscal y asegurar que todos los contribuyentes cumplan con sus obligaciones.
Esta normativa incluye la facultad de solicitar información detallada a las instituciones financieras sobre las cuentas de sus clientes.
Por ello, es crucial que los contribuyentes mantengan al día sus obligaciones fiscales para evitar medidas como la retención de fondos directamente desde sus cuentas bancarias en caso de multas o atrasos en el pago de impuestos.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) lanzó una advertencia dirigida a los usuarios de tarjetas bancarias, especialmente aquellos que realicen compras importantes en bancos como BBVA y Banamex.
Este aviso se emite en un momento en el que la autoridad fiscal ha intensificado sus esfuerzos para combatir la evasión fiscal y la informalidad.
Compras significativas tienen un impacto fiscal
Con el regreso a clases, muchas familias en México enfrentan gastos elevados en útiles escolares, uniformes y otros artículos. Sin embargo, el SAT ha subrayado que estos gastos deben coincidir con los ingresos declarados ante la autoridad fiscal.
Si hay una discrepancia entre los gastos y los ingresos declarados, el SAT podría requerir una revisión exhaustiva de las cuentas bancarias del contribuyente involucrado.
¿Qué hacer para evitar sanciones?
El SAT advierte que si se encuentran diferencias notables entre los ingresos reportados y los gastos efectuados, podrían aplicarse sanciones, incluyendo multas significativas.
Por lo tanto, es fundamental que quienes planean realizar compras importantes con sus tarjetas de crédito o débito estén preparados para justificar la procedencia de los fondos.
Para evitar problemas fiscales, sigue estos consejos:
-Revisa tu declaración de ingresos: Asegúrate de que todos tus ingresos estén correctamente reportados y en línea con los gastos que planeas realizar.
-Guarda comprobantes: Conserva todos los recibos y comprobantes de compra, especialmente si se trata de montos elevados, para poder justificar cualquier gasto ante el SAT.
-Ajusta tus gastos a tus ingresos: Evita realizar compras que superen significativamente tus ingresos declarados, ya que esto podría generar una alerta en la autoridad fiscal.
-Consulta con un contador: Si tienes dudas sobre cómo manejar tus ingresos y gastos, es recomendable que consultes a un experto que pueda guiarte para evitar posibles sanciones.
Ten en cuenta que el SAT tiene la facultad de solicitar a cualquier institución financiera, incluidos todos los bancos que están activos en México, la información de todas tus cuentas. En determinada situación, cualquier banco estaría obligado a compartir la información de su tarjetahabiente.
¿Qué es el SAT?
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) es el encargado de aplicar la legislación fiscal en búsqueda de que todas las personas, tanto físicas como morales, cumplan con sus obligaciones tributarias. Parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), este órgano descentrado está atento a los movimientos monetarios pues busca promover la justicia social y combatir la corrupción.
Al ser el principal recaudador de ingresos fiscales para el Estado, es responsable de:
-Administrar y cobrar impuestos federales
-Regular el comercio exterior
-Proporcionar servicios y asistencia a los contribuyentes
-Combatir la evasión fiscal, la corrupción y el crimen organizado en términos fiscales