CUERNAVACA, MORELOS.- La Amiloidosis Hereditaria asociada a Transtiretina (PAF-TTR) es una enfermedad catalogada como rara que puede confundirse con diabetes debido a que sus síntomas son similares.

En México los estados con mayor índice de casos de Amiloidosis PAF-TTR son Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero y Morelos, por ello la importancia de trabajar en la detección de este padecimiento que se origina cuando una proteína anormal producida en el hígado, llamada amiloide, se acumula en los órganos e interfiere en su correcto funcionamiento.

Al ser considerada una enfermedad rara las personas que la padecen tardan en recibir un diagnóstico oportuno lo que retrasa su recuperación, por ello se creo la Fundación de Familias con Amiloidosis en México (FFAM) que busca trabajar en la detección temprana a través de su Centro de Diagnóstico, Investigación e Innovación.

Adriana Briones y Alejandro Cerezo, presidenta y director de la FFAM, informaron que este padecimiento, poco frecuente, es progresiva y multisistemica, es decir, afecta a varios órganos y sistemas del cuerpo. Los órganos más afectados con este padecimiento son corazón, hígado, bazo, sistema nervioso y tracto digestivo.

“Los signos y síntomas de la Amiloidosis más comunes van desde la disfunsión sexual, cambios en la imagen corporal, diarreas incotrolables, pérdida de control de esfínteres y pérdida de habilidades motoras lo que vuelve dependientes a los pacientes. Esta enfermedad afecta la calidad de vida de los pacientes y de sus familias”, dijo Alejandro Cerezo.

La Fundación estima que en México, una de cada tres personas consulta, por lo menos, cinco médicos antes de recibir el diagnóstico de la enfermedad, por lo que la curva diagnóstica para los pacientes es de cuatro años, lo que dificulta su acceso a terapias que les permitan hacer frente a este padecimiento y daña su calidad de vida.

Confunden con diabetes. Con mayor índice de casos de Amiloidosis PAF-TTR,  Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero y Morelos.

Para más información

Las personas interesadas en conocer más acerca de este padecimiento pueden visitar la página de internet https://ffam.org.mx  en su cuenta de Facebook, podrán pedir información sobre la atención para determinar el diagnóstico.

Por: Marcela García / marcela.garcia@diariodemorelos.com

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp