Los sábados 15 y 22 de junio, el colectivo de danza Dos Raíces presentará “Memorias Negras: México Afrodescendiente”, su más reciente puesta en escena que reinterpreta danzas mexicanas que derivan de la cultura afrodescendiente.
En entrevista, Silvia Mohedano, integrante y cofundadora de Dos Raíces, explica que algunas de las creaciones del colectivo se inclinan hacia el folclor y otras hacia el afro; sin embargo, siempre hay una propuesta contemporánea, un giro que rejuvenece la pieza que interpretan y le añade el estilo característico del colectivo.
Esta obra en específico se inclina hacia la danza folclórica y reinterpreta, por ejemplo, “La Danza del Diablo” de Guerrero y Oaxaca, la cual tradicionalmente se interpreta solo por hombres, pero en esta propuesta participan mujeres.
Otro ejemplo es “La Danza de los Negritos”, originaria de Veracruz, en la que en vez de simplemente bailarla, hacen una reinterpretación de la leyenda detrás de la danza y tratan de contarla con mímica y de manera lúdica.
“Memorias Negras: México Afrodescendiente” se ha presentado cinco veces: en el Teatro Ocampo en Cuernavaca, en la Alameda de Cuautla, en el mirador de Tlaquiltenango, en Mulato Teatro en Tlaltizapán, y en el Centro Cultural Jorge Cazares Campos en Tehuixtla. “En todos estos lugares, la obra fue muy bien recibida. El trabajo de Dos Raíces es reconocido por ser siempre muy alegre y colorido”, comenta la bailarina.
El colectivo invita a los espectadores a mirar desde una perspectiva distinta nuestra memoria corporal y cultural, no para reproducir lo que ya está hecho, sino para reinterpretarlo. “Memorias Negras: México Afrodescendiente” se presentará en Cuernavaca a las 19:00 horas en Ramito y Violeta.
Por: Alfa Peñaloza | DDM