María Luisa Villanueva Márquez, quien en 2025 cumplió 27 años desde su detención arbitraria por parte del Grupo Antisecuestros del Estado de Morelos, anunció que iniciará una huelga de hambre para exigir justicia en su caso.
El pasado viernes, el Tribunal Superior de Justicia resolvió que Villanueva Márquez no fue víctima de tortura durante su detención, fallo que ella calificó como injusto y carente de perspectiva de género. “No valoraron las pruebas que acreditan el delito de tortura. Se resolvió de manera plana, sin juzgar con perspectiva de género”, afirmó.
Villanueva Márquez informó que la huelga se llevará a cabo en la Plaza General Emiliano Zapata Salazar, en Cuernavaca, con el propósito de exigir a las autoridades judiciales que reconozcan la ilegalidad de su detención, la fabricación de delitos en su contra y su encarcelamiento injusto durante casi tres décadas.
Aunque tenía previsto iniciar la protesta este miércoles 16 de abril, señaló que evaluará la fecha por motivos de salud y porque las instituciones se encuentran de vacaciones. “Lo estoy valorando y creo que no tengo otra opción. Es la única forma que veo para exigir justicia, ya que el tribunal ha tardado mucho en resolver”, expresó.
Villanueva fue detenida en enero de 1998 por agentes del Grupo Antisecuestros, sin que existiera una orden legal en su contra. Fue liberada hasta el 3 de febrero de 2023, sin que su situación jurídica haya sido plenamente resuelta.