Por un incumplimiento de la paridad de género en la asignación de diputaciones plurinominales del Partido Acción Nacional (PAN), el Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM) decide modificar dicha asignación, lo que implicó otro ajuste en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) que devolvió el espacio a Jonathan Márquez, quien ya había perdido el puesto con su compañera Eleonora Martínez.
Ayer,el Consejo Estatal Electoral del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) cumplió la orden del TEEM de entregar constancias de asignación a Nancy Alejandra Gutiérrez Hernández y su suplente América Santa Olalla Rivera pertenecientes al PAN, así como a Jonathan Efrén Márquez Godínez y su suplente Víctor Iván Saucedo Tapia del PRI.
Elizabeth Martínez Gutiérrez, consejera electoral, recordó que el 15 de julio el TEEM modificó el acuerdo del Impepac sobre la asignación de diputaciones por la vía de la representación proporcional de Gerardo Abarca Peña del PAN y Gonzala Eleonor Martínez Gómez del PRI.
Comentó que los argumentos del tribunal para modificar la asignación de diputaciones plurinominales del PAN se basaron en el cumplimiento de la paridad de género para este partido que obtuvo dos espacios por la vía de la representación proporcional. Sin embargo, esta determinación implicó otro ajuste, pero en el PRI debido a que inicialmente Jonathan Márquez quedó fuera del Congreso para cumplir con la paridad de género, pero los movimientos en la lista PAN beneficiaron al presidente del tricolor quien fue uno de los que impugnó la asignación de plurinominales.
La consejera electoral explicó que este tema no se reduce únicamente a los ciudadanos que impugnaron oa quienes les quitaron la diputación -Gerardo Abarca y Gonzala Eleonor Martínez-, pues los partidos políticos también pueden inconformarse por la determinación del TEEM y tienen un plazo de cuatro días.
Cabe recordar que Jonathan Márquez encabezaba la lista de plurinominales de su partido para tener pase directo al Congreso lo que le daría fuero y evitaría la detección tras las denuncias que tiene en su contra.