EN EL PAÍS DEL NORTE.

La efervescencia electoral en México ya está apaciguándose y aunque todavía estamos en periodo de impugnaciones -las que pueden presentar los ciudadanos, porque para los partidos ya venció el plazo- los cambios que puedan haber sobre lo dicho en las urnas parecen nulos.

Dicho esto, es momento de voltear al país del norte porque en los próximos meses se vendrá la jornada electoral para los norteamericanos y se quiera o no, la política de Estados Unidos influye bastante en nuestro país.

En las últimas noticias al respecto, ya se aprobaron las reglas para el primer debate presidencial que se llevará a cabo el próximo 27 de junio entre el demócrata Joe Biden, quien quiere la reelección, y el controvertido republicano Donald Trump.

Extraña un poco que en medio de todos los escándalos en los que ha estado envuelto Trump, siga manteniendo las condiciones para contender por el máximo cargo de la política estadounidense.

Es bien sabido que entre los poderes que tiene el Presidente de Estados Unidos se encuentra otorgar el perdón por cualquier delito y a cualquier persona que él decida, por lo que muchos expertos no descartan que entre las aspiraciones de Trump se encuentren precisamente sus ansias de quedar libre de todo asunto judicial.

La experiencia nos dice que, en caso de salir ganador de nuevo, Donald Trump reactivará la dura política migratoria contra nuestro país que ya llevó a la práctica durante su primer mandato, por lo que las cosas para México podrían no pintar bien en ese caso.

Los tiempos electorales en Estados Unidos cada vez están más cerca, pero por lo pronto veremos en el debate cuáles son las principales propuestas que tienen los candidatos.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp