BERRINCHE DE de Urióstegui. Insólita acción ocurrió en los juegos del parque Tlaltenango, al norte de Cuernavaca, debido a que las autoridades encabezadas por el alcalde José Luis Urióstegui clausuraron los mismos.
La razón, en evidente represalia al hecho de que en días pasados, pobladores corrieron del lugar a la titular de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano, Alicia Vázquez Luna.
Vecinos del lugar se dijeron sorprendidos, pues son juegos que son utilizados por sus hijos, y la autoridad sólo dijo que la razón fue “falta de mantenimiento”.
“No es posible que priven a nuestros hijos de los pocos espacios que tiene nuestra ciudad para ellos. No nos vamos a dejar”, aseguraron los habitantes.
Los juegos tienen sellos de suspensión con logos del Ayuntamiento de Cuernavaca, por lo que desde el miércoles las familias se llevaron la sorpresa de que no podrán ocupar estos espacios recreativos.
El ayudante del poblado, Alberto Quecho Zárate, aceptó que nunca fue notificado por las autoridades municipales sobre la clausura, por lo que solicitará al Ayuntamiento un informe sobre esta acción.
CORTE INTERAMERICANA.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos analizó un caso que tiene como trasfondo el arraigo y la prision preventiva oficiosa.
La Corte citó a México a declarar ayer en una audiencia por el caso conocido como “Tzompaxtle Tecpile” que data de 2006 y que refiere a la detención ilegal y arbitraria por parte de policías federales de los indígenas nahuas Jorge Marcial y Gerardo Tzompaxtle Tecpile, y Gustavo Robles López.
La CIDH observó que el Estado mexicano no indicó la existencia de razones o parámetros objetivos que pudieran justificar la retención y la requisa (del vehículo en que viajaban). Tampoco hizo referencia a legislación que establezca la exigencia de que las autoridades policiales rindan cuentas, por escrito y ante sus superiores, sobre las razones que dan lugar a una retención.