Veremos si. Arrancan con el año las nuevas administraciones municipales y los ciudadanos están a la expectativa por las ‘deudas’ que dejaron pendientes con la sociedad los alcaldes que se fueron.
Los ediles que repiten tendrán tres años más para mejorar lo hecho, o hacer lo que no aplicaron. En el caso de la capital de Morelos, el saliente quedó a deber mucho.
Llegó como ‘El Borras’; no salió bien librado y muestra de ello es que Morena perdió Cuernavaca. Por pretextos, o por problemas reales, el alcalde que se fue no pudo; entre escándalos y aclaraciones pasó con más pena que gloria.
El reto para el nuevo presidente de la ‘Eterna Primavera’ es titánico. Hay mucho trabajo en Cuernavaca, y José Luis Urióstegui Salgado no la tiene fácil, claro que como ciudadano hay que apoyar en nuestros deberes.
Dos ‘focos rojos’ latentes en la capital son: los ambulantes y la trata en el primer cuadro. El comercio ambulante creció desmedidamente y ahora está desde la zona de bulevar Juárez hasta el área comercial de la Estrella Blanca.
El segundo problema, la trata o comercio humano, ahora es desde Aragón y León hasta el Jardín Juárez. Ya veremos qué pasa. Solo dos, como ejemplo.
En aumento. El 30 de diciembre los casos activos del virus SARS CoV-2 eran de 185, al día siguiente 227; el 1 de enero de 302 activos y al corte de ayer, los casos ascendieron a 336.
Los que adquirieron la infección hace 14 días, y los que vienen dentro de otros 14 días, o menos. Esperemos, porque en Morelos se han relajado las medidas.
El secretario de Salud reconoció ya que van en aumento y hace énfasis en la aplicación del Escudo de la Salud, con lavado de manos frecuente, gel al 70% de alcohol, y la sana distancia.
Hoy inician las clases en educación básica, y los filtros sanitarios en casa y en los planteles escolares se verá como andan los menores en cuanto a contagios.
En las primeras semanas de enero, empezará la vacunación contra COVID-19 a los trabajadores de la educación y de la salud.
Por: E. Zapata