En las afueras del Hospital Jardín Balbuena, ubicado en la Ciudad de México, un hombre identificado como Martín ha sido forzado a pernoctar en la vía pública desde hace más de una semana. A pesar de haber sufrido un grave atropellamiento que le causó fracturas expuestas en ambas piernas y de haber sido sometido a una cirugía reciente, fue dado de alta médica el pasado 4 de mayo, con el argumento de que su cama "era necesaria para otros pacientes". Esta situación, ha generado indignación y preocupación entre la comunidad, destacando problemas más amplios en el sistema de salud de la ciudad.

Antecedentes y detalles del caso

Martín, cuyo apellido no ha sido revelado en los reportes iniciales, fue víctima de un atropellamiento que le ocasionó fracturas graves en la tibia, peroné y rodilla de ambas piernas. Fue ingresado al Hospital Jardín Balbuena, donde los médicos realizaron una intervención quirúrgica para colocar placas y tornillos, inmovilizando sus extremidades con yeso. Sin embargo, Martín fue dado de alta el domingo 4 de mayo, bajo la justificación de liberar una cama para otros pacientes.

En el momento de su salida, Martín no podía movilizarse por sí mismo, carecía de medicamentos para manejar el intenso dolor en sus piernas, y sus dedos comenzaban a oscurecerse, lo que podría indicar problemas circulatorios. Desde entonces, ha estado viviendo en la calle, arrastrándose para atender sus necesidades básicas, ya que no tiene acceso a una silla de ruedas. Su situación ha sido calificada como "alarmante" por los medios locales, ya que no sólo enfrenta dolor severo y riesgo de complicaciones médicas, sino que también está expuesto a las inclemencias del tiempo y a posibles peligros en la vía pública.

Situación actual y necesidades inmediatas

Martín continúa pernoctando fuera del Hospital Jardín Balbuena, dependiendo de la caridad de transeúntes y sin recibir el seguimiento médico necesario para su recuperación. La falta de movilidad y la ausencia de medicamentos han exacerbado su condición, generando preocupación por su salud a corto y largo plazo. Entre sus necesidades inmediatas se encuentra una silla de ruedas, que le permitiría mayor dignidad y movilidad, así como acceso a medicamentos para aliviar el dolor y prevenir complicaciones.

En reiteradas ocasiones, Martín ha solicitado al personal del nosocomio que lo vuelvan a ingresar, pues no aguanta el dolor y se siente muy mal; no obstante, éstos únicamente se han limitado a decirle que tiene que esperarse a su próxima cita, agendada para el próximo domingo 25 de mayo, por lo que tendrá que seguir esperando a que sea atendido.

Reacción pública y contexto social

La historia de Martín ha generado una oleada de indignación entre los residentes de la Ciudad de México y los observadores del sistema de salud. Muchos han cuestionado la decisión del hospital de darle de alta tan pronto, especialmente considerando la gravedad de sus lesiones y su incapacidad para cuidarse a sí mismo.

La indignación pública también ha puesto en el centro del debate la presión sobre los hospitales públicos en CDMX, donde la falta de recursos y la alta demanda pueden llevar a decisiones como la alta prematura. Aunque no se encontraron declaraciones oficiales del Hospital Jardín Balbuena o las autoridades de salud respecto a este caso, la falta de respuesta ha intensificado las críticas.

Análisis y perspectiva

El caso de Martín ilustra los desafíos y posibles deficiencias dentro del sistema de salud de la Ciudad de México, particularmente en la gestión de recursos hospitalarios y el cuidado de pacientes con necesidades médicas complejas. Aunque la necesidad de liberar camas es un problema real en muchos sistemas de salud, el equilibrio entre eficiencia y compasión debe ser cuidadosamente manejado para evitar situaciones como la de Martín. Este incidente pone de relieve la necesidad de políticas que garanticen un seguimiento adecuado post-alta, especialmente para pacientes con movilidad limitada y condiciones críticas.

El caso es un recordatorio urgente de las vulnerabilidades dentro del sistema de salud pública. Es crucial que las autoridades de salud revisen este incidente y trabajen hacia mejoras que garanticen que todos los pacientes reciban el cuidado adecuado, incluso después de ser dados de alta. Mientras tanto, la comunidad sigue exigiendo soluciones inmediatas para Martín, quien enfrenta una lucha diaria por su salud y dignidad en las calles de CDMX.

 

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp