El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), a través de la Coordinación de Atención a la Discapacidad (CAD), continúa fortaleciendo acciones dirigidas a mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad en la entidad.

En atención a las solicitudes ciudadanas, se llevó a cabo la entrega de credenciales del Programa Nacional para Personas con Discapacidad (Crenaped) a habitantes del municipio indígena de

Hueyapan, lo que facilitará su acceso a programas, servicios y beneficios diseñados para este sector de la población.

Durante la jornada, también se presentó el modelo de Rehabilitación Activa, una estrategia que busca sensibilizar a la sociedad sobre las barreras arquitectónicas que enfrentan diariamente las personas con discapacidad motriz, así como promover una infraestructura más accesible e inclusiva.

Asimismo, se dio a conocer el Programa de Inclusión Recreativa, Cultural y Deportiva, el cual contempla diversas actividades para fomentar la participación activa y plena de personas con discapacidad en distintos ámbitos sociales. Como parte de esta iniciativa, se anunció la realización del primer campamento 2025, que tendrá lugar del 6 al 12 de julio en el puerto de Mazatlán, Sinaloa.

Con estas acciones, el SEDIF reafirma su compromiso de impulsar una sociedad incluyente, en la que todas las personas, sin distinción, tengan acceso a oportunidades que favorezcan su desarrollo integral y bienestar.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp