A todos nos encanta comer carne y embutidos, sobre todo para un fin de semana de carnita asada. Sin embargo, ahora la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lanzó una advertencia a los consumidores de México por dos famosas marcas de uno de los productos cárnicos más populares del país: el queso de puerco.
A través de un estudio de calidad que dio a conocer en la edición de mayo de la Revista al Consumidor, una publicación que busca brindar asesoramiento a los ciudadanos sobre las mejores formas de consumo y ahorro, además, el organismo de Gobierno explicó los motivos por los cuales reprobó dos de las marcas más famosas del país.
¿Qué es el queso de puerco?
Se trata de un producto alimenticio, cocido y prensado, cuyos ingredientes principales son partes carnosas adiposas y cutáneas del cerdo, principalmente de la cabeza, curadas y picadas en trozos pequeños a las que se les añade sal.
Según datos del Consejo Mexicano de la Carne, México ocupa a nivel mundial el treceavo lugar en consumo de carne, con un promedio anual de 65 kg por persona.
¿Cuáles son las dos marcas que desaprobó la Profeco?
Las conclusiones a las que arribó la Profeco tras someter a análisis distintas variedades de queso de puerco pusieron bajo la lupa a dos marcas reconocidas a nivel nacional.
Se trata de “Parma Campestre” y “Par”, que fueron desaprobadas por incumplir tanto con el contenido de grasa como el de proteína que declaran en sus envases.
Parma Campestre
Grasa: declara 17%, pero contiene 24.8%.
Proteína: declara 25%, pero contiene 16.6%.
Par
Grasa: declara 20%, pero contiene 27.4%.