Una trágica historia ha conmocionado a la comunidad mexicana en Estados Unidos, donde Laura Barajas, originaria de Guanajuato y residente en California, enfrentó una dura batalla después de sufrir una amputación múltiple, presumiblemente como resultado de una peligrosa bacteria adquirida tras consumir tilapia.
A principios de agosto, Laura Barajas fue hospitalizada y pasó varias semanas en cuidados intensivos debido a lo que se cree que es una infección de Vibrio vulnificus, una bacteria que se asocia comúnmente con el consumo de mariscos crudos o mal cocidos. Según su esposo, José Valdez, aunque los síntomas de Laura eran consistentes con esta bacteria, las muestras de laboratorio no arrojaron un resultado positivo concreto.
La situación se volvió aún más desgarradora cuando los médicos tomaron la decisión de amputar ambos brazos y ambas piernas de Laura para salvar su vida. La Vibrio vulnificus es conocida por causar fascitis necrosante, una infección en la que los tejidos se deterioran rápidamente, y según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), los pacientes afectados requieren atención intensiva o incluso la amputación de extremidades. Además, uno de cada cinco pacientes fallece uno o dos días después de enfermarse.
José Valdez compartió que Laura se siente devastada por la pérdida de sus extremidades, pero su hijo de 6 años le brinda la fuerza y el apoyo necesarios para seguir adelante. Este trágico incidente destaca la importancia de la seguridad alimentaria y la necesidad de cocinar adecuadamente los alimentos, especialmente los mariscos, para prevenir infecciones peligrosas como la causada por la Vibrio vulnificus.