“Con-textos” es la primera exposición individual del maestro artesano Pedro Netzahualcóyotl Nava, inaugurada en el Centro Cultural Jardín Borda, la cual celebra la herencia textil tlaxcalteca a través de piezas que destacan por su perfección técnica y profundo significado cultural.
En entrevista, Netzahualcóyotl Nava expresó su alegría de regresar a Cuernavaca, lugar que considera su hogar, con su primera exposición individual, la cual nació del deseo de expresar sus sentimientos, vivencias y actividades diarias a través de los hilos que teje.
El maestro artesano explicó que, al igual que con la escritura, todos somos capaces de tejer. Para él, esta es su forma de expresarse al utilizar los hilos como si fueran palabras escritas. “Quiero que todos perciban los sentimientos que traigo. Vengo de una herencia textil muy grande, de quinta generación. Es mi manera de comunicarme artísticamente y generar empatía en la comunidad”, afirmó.
Pedro Netzahualcóyotl Nava es heredero de técnicas ancestrales, nacido en una familia de artesanos textiles de Contla de Juan Cuamatzi, Tlaxcala. Con dedicación y perseverancia, complementó su herencia con estudios para consolidar su propio estilo, lo que lo llevó a ser premiado en múltiples ocasiones.
Recientemente, obtuvo el premio especial a la mejor obra en técnica y material tradicional en el Concurso Nacional Grandes Maestras y Maestros del Patrimonio Artesanal de México 2024 con el Sarape del siglo XVII, Constelación de Espigas.
En esta exposición, el público morelense podrá admirar ocho obras, incluyendo un par de sarapes y gabanes, así como los materiales que usa para sus creaciones, como el hilo y los pigmentos naturales. “Deseo que vean la historia del textil y se enamoren de él, que lo acepten como una alternativa más para la comunidad”, indicó Netzahualcóyotl Nava.