El cantante, compositor y acordeonista de origen colombiano Omar Geles, parte de la agrupación de música vallenata “Los Diablitos” murió el pasado martes a los 57 años de acuerdo con medios locales.

Luego de que se diera a conocer la triste noticia, seguidores del artista se reunieron enfrente de la clínica donde se encontraba para cantar sus canciones.

¿Cuáles fueron las causas del fallecimiento de Omar Geles?

Fue en la Clínica Erasmo de Valledupar su lugar de nacimiento donde murió luego de sufrir un problema cardiaco mientras hacia deporte.

Omar Geles el autor de “Los Diablitos”

Omar Geles y Miguel Morales crearon la agrupación “Los Diablitos” en 1985, que ganó popularidad en Colombia, Venezuela y Paraguay con vallenatos románticos y éxitos como Los caminos de la vida y Cómo le pago a mi Dios.

Fue hasta el 2004 que se separó la agrupación, entonces nació “La Gente de Omar Geles” proyecto que mantuvo hasta sus últimos días.

Creador de varios éxitos

Omar Geles compuso cientos de canciones, entre las que se encuentran Tarde lo conocí, caantada por Patricia Teherán y el conjunto Las Diosas del Vallenato, y otras como No intentes, Una hoja en blanco, Sueños de olvido.

La historia de “Los caminos de la vida”

En una entrevista Omar Gele, contó que su padre abandonó a su familia, dejando a la madre del compositor a cargo, por o que está canción hace una narrativa de su infancia.

“Mi mamá lavaba ropa ajena, lo hacía para que tuviéramos para comer y estudiar. No fueron momentos fáciles, pero nos sirvió para buscar la forma de soñar, trabajar y darle una mejor vida a mi madre”.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp