Las galletas, ese bocado tentador que forma parte esencial de la rutina alimentaria de muchos, han sido objeto de un profundo análisis por parte de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).
En su estudio "GALLETAS MARIAS, SALADAS Y DE ANIMALITOS," realizado entre septiembre y diciembre de 2022, se evaluaron 48 productos de diversas marcas para determinar su calidad nutricional y cumplimiento de normativas mexicanas. Veamos cuáles son las mejores y peores, según el análisis de profeco.
Las Mejores Marcas según profeco:
-
La Moderna Galletas Marías de 510 g: Con 8.06 g de proteína, 76.25 g de carbohidratos, 9.07 g de grasa, 20.84 g de azúcares y 480 mg de sodio por cada 100 g.
-
Galletas Marías Chedraui de 1 kg: Ofrecen 7.59 g de proteína, 78.51 g de carbohidratos, 7.10 g de grasa, 25.1 g de azúcares y 429 mg de sodio por cada 100 g.
-
Golden Hills Galletas Marías de 600 g: Presentan 7.30 g de proteína, 79.23 g de carbohidratos, 7.76 g de grasa, 22.35 g de azúcares y 429 mg de sodio por cada 100 g.
-
Precissimo Marías de 510 g: Con 7.16 g de proteína, 78.67 g de carbohidratos, 7.87 g de grasa, 22.64 g de azúcares y 429 mg de sodio por cada 100 g.
Las Peores Marcas según el Estudio de profeco:
-
Chedraui, Marías, 1 Kg: Contienen hasta 59.5 g menos contenido neto del declarado.
-
Golden Hills, Galletas Marías, 600 g: Pueden tener hasta 27.9 g menos contenido neto del declarado.
-
MILENA CRACKER, GALLETAS SALADAS SABOR MANTEQUILLA (300 g): Contienen hasta un 35% más de grasa de la declarada.
-
Great Value, Galletas saladas sabor mantequilla (285 g): Pueden tener hasta un 68% más de grasa de la declarada.
-
KE PRECIO, GALLETAS MARÍAS (840 g): Declaran 120 kcal por cada 100 g, pero realmente aportan 413 kcal.
-
Cuétara, Galletas saladas; Golden Hills, Galletas saladas; Precissimo, Galletas saladas: Añaden azúcares sin declararlo.
-
DARE VINTA, Galletas saladas de 8 granos y semillas: Contienen aceite de palma, cuya obtención ha causado daño ambiental.
-
Gullón Zero sin azúcares (400 g) y Gullón Digestive (400 g): Se declaran como digestivas sin características digestivas.
La profeco destaca que los productos que incumplen las Normas Oficiales Mexicanas pueden enfrentar medidas precautorias, y sus proveedores pueden ser sujetos a requerimientos y procedimientos por infracciones a la ley. Este análisis proporciona una guía valiosa para que los consumidores tomen decisiones informadas sobre sus elecciones alimentarias. Si quieres ver el análisis completo puedes consultaro aquí