Sheinbaum informa sobre avances hídricos y temas de seguridad en su conferencia matutina
Durante su tradicional conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó diversos temas de interés nacional, entre ellos los avances en proyectos estratégicos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la situación jurídica de César Duarte, y los preparativos para las elecciones del Poder Judicial.
Proyectos estratégicos de Conagua: dos ya están en marcha
Efraín Morales López, director de Conagua, detalló que de los 17 proyectos prioritarios en materia hídrica, dos ya se encuentran en ejecución: “Amor con amor se paga”, en el Estado de México, y “Acapulco se transforma contigo”, en Guerrero. Asimismo, otros tres están en fase de licitación: el Acueducto de Ciudad Victoria (Tamaulipas), las redes troncales del proyecto “Agua Saludable para La Laguna” y obras de protección hidráulica en Tabasco.
Recuperación de agua en rancho de César Duarte
El titular de Conagua también informó sobre la recuperación de aproximadamente 700 mil metros cúbicos de agua en un rancho perteneciente al exgobernador de Chihuahua, César Duarte. La extracción irregular del líquido se realizaba mediante cinco represas, una presa principal y un pozo. Las autoridades ya preparan las denuncias correspondientes.
Sheinbaum explica proceso de votación del Poder Judicial
La mandataria federal mostró a los medios las boletas que se utilizarán en las elecciones del Poder Judicial previstas para 2025. Detalló los pasos a seguir durante el proceso electoral y explicó los cargos en disputa, que incluyen jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Confirma lugar donde votará; desconoce si AMLO participará
Sheinbaum reveló que ejercerá su voto en la casilla instalada en la calle de Moneda, a un costado de Palacio Nacional, el próximo 1 de junio a las 9:00 a.m. Sobre la participación del expresidente Andrés Manuel López Obrador, mencionó no tener información directa y que no ha mantenido comunicación con él recientemente.
Críticas a la oposición por llamar a no votar
En referencia a los llamados de la oposición para boicotear las elecciones del Poder Judicial, la presidenta calificó esa postura como antidemocrática. Señaló que renunciar a votar equivale a ceder el derecho de decidir sobre los ministros del máximo tribunal del país.
Nuevas estrategias en el caso Ayotzinapa
En relación con el caso Ayotzinapa, Sheinbaum informó que se están implementando nuevos métodos de investigación a través de la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía General de la República. Indicó que los padres de los normalistas han planteado la posibilidad de cambiar al fiscal especial del caso, una propuesta que está en evaluación.
Negociaciones de la UIF con cómplices de García Luna
Sheinbaum aclaró que las negociaciones entre la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y presuntos colaboradores de Genaro García Luna no eximen de responsabilidades penales. El objetivo, precisó, es recuperar recursos para el erario público.
Sheinbaum viajará a Acapulco tras emitir su voto
La presidenta confirmó que después de participar en las elecciones del Poder Judicial, se trasladará a Acapulco para asistir a la conmemoración del aniversario de la Secretaría de Marina.
Lamenta muerte de militares por ataque del CJNG
Sheinbaum expresó su pesar por el fallecimiento de seis elementos de la Guardia Nacional tras un ataque con explosivos atribuido al Cártel Jalisco Nueva Generación en la zona limítrofe entre Michoacán y Jalisco. Reafirmó que su administración sigue reforzando las estrategias de seguridad.
Expectativa por diálogo entre CNTE y Segob
La presidenta manifestó su esperanza de que la reunión entre la CNTE y la Secretaría de Gobernación avance en la resolución de demandas magisteriales. Destacó que el nuevo Fondo de Pensiones representa una mejora significativa respecto a la reforma de 2007.
Cuestiona declaración del fiscal en caso Ayotzinapa
Finalmente, Sheinbaum calificó como “desafortunadas” las recientes declaraciones del fiscal especial Rosendo Gómez Piedra sobre la búsqueda de los cuerpos de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa. Reiteró el compromiso del gobierno con la verdad y la justicia en este caso emblemático.