Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó avances del llamado Plan México, una estrategia del gobierno federal orientada a consolidar a México como un actor clave en la producción de medicamentos, vacunas y dispositivos médicos.
David Kershenobich, titular de la Secretaría de Salud, explicó que el plan contempla la creación de un ecosistema Biofarma con infraestructura especializada. Este ecosistema incluirá clústeres de innovación, bioincubadoras en parques industriales, centros de formación de talento, capacidades logísticas, participación de la industria química, universidades, y fortalecimiento de la propiedad intelectual.
Por su parte, Eduardo Clark, subsecretario de Desarrollo e Integración del Sector Salud, detalló un decreto presidencial que busca incentivar la inversión privada en el sector farmacéutico. Este decreto contempla beneficios para aquellas empresas que inviertan en instalaciones, almacenes y laboratorios en el país, y que participen activamente en investigación científica e innovación de insumos médicos, especialmente genéricos y de alto costo.
Sheinbaum también señaló la importancia de atraer inversión extranjera para la instalación de nuevas plantas farmacéuticas en México, en colaboración con Birmex, empresa estatal que durante décadas fue clave en la producción de vacunas y que ahora busca ser reactivada tras años de abandono. La mandataria aseguró que esta iniciativa ayudará a reducir los costos de medicamentos, generar empleo y fortalecer la investigación de tratamientos para enfermedades locales.
En otro tema, Sheinbaum informó que la Secretaría de Economía ya analiza el fallo de una corte estadounidense que elimina aranceles impuestos durante el gobierno de Donald Trump, y advirtió que el gobierno norteamericano presentará una contrademanda.
Asimismo, expresó su rechazo a las nuevas políticas estadounidenses que restringen el ingreso de estudiantes extranjeros a instituciones como Harvard. Señaló que su gobierno ya revisa cuántos jóvenes mexicanos podrían verse afectados y reiteró que su administración mantendrá una política de carácter humanista.
Por otro lado, Sheinbaum envió un mensaje de aliento al ciclista mexicano Isaac del Toro, líder del Giro de Italia, reconociendo su desempeño con “cariño y las mejores vibras”.
Respecto a las protestas de la CNTE, Sheinbaum afirmó que el gobierno no responderá con represión. Aunque reconoció las molestias causadas por las movilizaciones, garantizó que se mantiene el diálogo a través de instancias como la Segob, la SEP y el ISSSTE.
En temas mediáticos, la presidenta criticó al periodista Ciro Gómez Leyva, acusándolo de tener una postura constante de ataque hacia su gobierno por diferencias ideológicas, pero defendió la libertad de expresión como una garantía vigente en el país.
Finalmente, sobre el anunciado paro nacional de gaseros, Sheinbaum se mostró confiada en alcanzar un acuerdo que evite la suspensión del servicio. Indicó que el objetivo debe ser proteger tanto la operación del sector como la economía familiar.
También exigió al gobierno de Estados Unidos una explicación por el posible acuerdo con Dámaso López Serrano, alias “Mini Lic”, quien busca evitar su extradición a México. Cuestionó la contradicción entre declarar como terroristas a los cárteles del narcotráfico y, al mismo tiempo, pactar con sus integrantes.