En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que a partir del 1 de enero de 2025 entrará en vigor un aumento del 12% en el salario mínimo, decretado el pasado 3 de diciembre por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami). Este incremento fue calificado como un “buen acuerdo” alcanzado de manera unánime, según destacó la mandataria.
Detalles del aumento
El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, precisó los nuevos montos:
- Zona Libre de la Frontera Norte: pasa de $374.89 a $419.88 diarios.
- Resto del país: aumenta de $248.93 a $278.80 diarios.
En términos mensuales, el salario mínimo será de $8,364 en la mayoría del país y de $12,596 en la frontera norte, lo que representa un aumento tres veces superior a la inflación estimada para el próximo año.
Impacto acumulado desde 2018
Marath Bolaños destacó que desde 2018, el poder adquisitivo del salario mínimo ha aumentado un 135%, beneficiando directamente a 8.5 millones de trabajadores. Además, indicó que el salario promedio de los empleados registrados en el IMSS ha crecido un 23.3% en el mismo periodo.
“La política salarial no sólo mejora las condiciones de quienes ganan el mínimo, sino que empuja al alza los salarios de niveles más altos, fortaleciendo la economía desde abajo”, subrayó el funcionario.
Otros temas abordados
Además del incremento salarial, Sheinbaum trató diversos temas:
- Seguridad: Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, coordina acciones en Sinaloa tras la histórica incautación de 1.5 toneladas de fentanilo, valuadas en 8 mil millones de pesos.
- Memoria histórica: Anunció la conmemoración de los 700 años de la fundación de Tenochtitlan en 2025, reafirmando su postura sobre una disculpa de España por la colonización.
- Ayotzinapa: Confirmó una reunión con los padres de los 43 normalistas desaparecidos.
- Nueva sección: Presentaron el segmento “Detector de Mentiras” para desmentir noticias falsas que circulan en redes sociales.
Reflexión de Sheinbaum
La presidenta reiteró su compromiso con la justicia social y el fortalecimiento económico. "Este aumento al salario mínimo es un paso más hacia una economía más equitativa y justa para todos", concluyó.