Desde el año 2011 los comerciantes del mercado Adolfo López Mateos han luchado en contra de la privatización de esta central de abastos y en actualidad lo realizan contra las grandes transnacionales y las tiendas “chinas”, expresó Marco Aurelio Palma Apodaca, integrante del Movimiento 17 de Mayo ALM.

Asimismo, en el aniversario de esta organización que se celebró con un recorrido con chínelos y banda de viento, Palma Apodaca recordó que el nombre surgió porque el 17 de mayo del 2011 se movilizaron en contra de la privatización del mercado en el gobierno de Manuel Martínez Garrigós.

“Después de 10 años le seguimos apostando a la organización de los comerciantes y hoy en día luchamos en contra de los permisos que se les entregan a las grandes empresas para que construyan tiendas comerciales con productos de muy baja calidad. A 13 años de nuestro movimiento, seguimos conmemorando aquella lucha”, externó.

De igual manera, señaló que la administración en turno a permitido el desarrollo del comercio desleal, desde el ambulantaje hasta las facilidades para que se sigan instalando grandes plazas comerciales, y abandonando al mercado Adolfo López Mateos.

La reducción de ventas que han presentado estos locatarios ha sido desde un 30 hasta un 40 por ciento, viéndose vulnerables porque el Ayuntamiento de Cuernavaca no les ha podido proponer algún proyecto que realce sus ventas o promocione esta central de abastos.

“Es una realidad que nuestro Mercado se encuentra lleno de carencias, y el abandono oficial y social se refleja en cada una de sus áreas y pasillo; por lo que urge su rescate y dignificación. ¡Hoy ya es tiempo que dignifiquemos nuestro Mercado ALM con mayor organización colectiva, y con mayor conciencia social!”, finalizó.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp