Desde el Parque Ecológico San Miguel Acapantzingo, la Gobernadora Margarita González Saravia dio inicio al proyecto “Ciencia para todos”, cuyo objetivo es acercar actividades científicas a la población de Morelos, con especial atención a personas con discapacidad.
Durante la inauguración, la mandataria reafirmó su compromiso de trabajar en coordinación con el Congreso y su gabinete para construir una sociedad más inclusiva.
Señaló que, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en Morelos hay cerca de 300 mil personas con discapacidad, lo que llevó a su administración a priorizar acciones en favor de este sector.
“Somos un gobierno humanista y queremos que Morelos se convierta en una sociedad solidaria, fraterna e inclusiva. Al recorrer el estado, constatamos que la discapacidad es un tema especialmente difícil cuando hay pobreza, por lo que todas las secretarías estamos trabajando en ello”, expresó la mandataria estatal.
Por su parte, Jaime Arau Roffiel, director del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), señaló que la divulgación científica constituye un eje estratégico para el Consejo. No obstante, destacó que, siguiendo las instrucciones de la Gobernadora, se trabaja para asegurar que estas actividades sean accesibles para personas de todas las edades, regiones y condiciones.
“Con este evento de ciencia inclusiva, estamos dando los primeros pasos hacia un museo que sea verdaderamente accesible. Nuestro objetivo es que todas las personas, sin importar sus capacidades, puedan disfrutar y aprender”, afirmó Roffiel.
Durante la jornada, las salas Astronómica y de la Vida, la Casa de la Tierra y el Tráiler de la Ciencia, ofrecieron elementos sensoriales para personas con discapacidad visual y especialistas en lengua de señas para atender a personas con discapacidad auditiva. Además, se instaló el EcoMercado con Inclusión, que concentra a emprendedores con discapacidad.
Arau Roffiel agregó que los talleristas están en proceso de capacitación para que estas jornadas inclusivas puedan realizarse periódicamente y también mencionó que se invitará a más personas con discapacidad a participar en recorridos y actividades adaptadas a sus necesidades.
Alfa Peñaloza / alfa.penaloza@diariodemorelos.com