El próximo martes 11 de junio, el cielo mexicano será testigo de la "Luna de Fresa", la luna llena de junio que este año presenta características únicas que la convierten en un evento astronómico destacado.
¿Qué es la Luna de Fresa?
A pesar de su nombre, la Luna de Fresa no adquiere un color rojizo ni rosado. El término proviene de las tribus nativas americanas, quienes asociaban esta luna llena con la temporada de cosecha de fresas en el hemisferio norte. En Europa, también se le conoce como "Luna de Miel", vinculada a rituales de amor y fertilidad en algunas culturas.
¿Cuándo y cómo verla en México?
Según el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), la Luna de Fresa alcanzará su punto máximo de iluminación a las 07:43 horas (tiempo del centro de México) del 11 de junio. Sin embargo, debido a que este horario coincide con el amanecer, se recomienda observarla desde la madrugada para disfrutar de mejores condiciones de visibilidad.
Para una observación óptima, se aconseja buscar un lugar oscuro y despejado, preferiblemente alejado de la contaminación lumínica de las ciudades. Aunque no se requiere equipo especializado, el uso de binoculares o telescopios puede enriquecer la experiencia al revelar detalles adicionales de la superficie lunar.
¿Por qué es especial la Luna de Fresa 2025?
Este año, la Luna de Fresa será la luna llena más baja en el cielo en casi dos décadas, una característica que no se repetirá hasta el año 2043. Esta particularidad se debe a la inclinación de la órbita lunar y su proximidad al solsticio de verano, que ocurrirá el 21 de junio.
Además, la Luna estará posicionada en la constelación de Sagitario, cerca de la brillante estrella Nunki, lo que añade un atractivo adicional para los entusiastas de la astronomía.
Recomendaciones para la observación

  • Horario óptimo: Desde la madrugada hasta el amanecer del 11 de junio.
  • Ubicación: Lugares elevados y alejados de la contaminación lumínica.
  • Equipo: Aunque no es indispensable, binoculares o telescopios pueden mejorar la experiencia.

La Luna de Fresa 2025 ofrece una oportunidad única para conectar con el cielo nocturno y apreciar uno de los fenómenos astronómicos más encantadores del año. No pierdas la ocasión de contemplar este espectáculo natural que combina belleza, historia y ciencia.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp