Kim Jonghyun, nacido el 8 de abril de 1990, quien debutó en 2008 como parte de la exitosa agrupación SHINee, se consolidó como una de las figuras más influyentes del Kpop. Su primer sencillo con el grupo, Replay, se convirtió en un fenómeno instantáneo en Corea del Sur y en todo el mundo, marcando el inicio de una carrera que sería sinónimo de innovación, talento y autenticidad. SHINee, conocidos como “Los principes del Kpop", revolucionando la industria de la música Kpop con su estilo único, sus complejas coreografías y su capacidad para experimentar con géneros musicales.

 

Innovadores y pioneros en el Kpop

La trayectoria de SHINee ha sido marcada por éxitos tanto en Corea como en el extranjero. La banda ha lanzado un total de once álbumes de estudio, siete en coreano y cuatro en japonés. Su impacto en Japón fue particularmente notable en 2013 con su álbum The SHINee World, el cual logró vender más de 91,000 copias en su primera semana, convirtiéndose en el álbum debut coreano más vendido de la historia en el país en ese momento. Además, SHINee se presentó en diversos escenarios internacionales, incluyendo México durante su gira mundial de 2014, un hito importante en la expansión global del Kpop
Con más de 200 canciones en su discografía, SHINee no solo es conocido por su habilidad vocal, sino también por haber iniciado una de las tradiciones más emblemáticas dentro de la cultura Kpop: los Dance Practices. En 2008, SHINee se convirtió en el primer grupo en compartir en YouTube el ensayo de la coreografía de Replay, convirtiendo los Dance practices en un estándar de la industria. 
Estos videos, que muestran el arduo trabajo detrás de cada coreografía, se han convertido en una herramienta esencial para los fanáticos, especialmente para la comunidad global de dance covers, que los utilizan como guía para aprender las coreografías de sus artistas favoritos.

 

Kim Jonghyun: Un artista multifacético y un defensor de las causas sociales

Dentro de SHINee, Kim Jonghyun se destacó no solo por su inconfundible voz, sino también por su pasión por la composición musical, siendo uno de los primeros ídolos de la industria en involucrarse activamente en la creación de sus propios temas dentro de SM Entertainment, lo que le permitió mostrar su faceta más creativa. 
A lo largo de su carrera, Jonghyun también se destacó por su valentía al hablar sobre temas delicados en la sociedad surcoreana. Fue un firme defensor de la salud mental y la comunidad LGBTQ+, y su apoyo hacia estas causas fue evidente tanto en sus entrevistas como en su programa de radio Blue Night, donde compartía su visión sobre la vida, la música y sus experiencias personales, estableciendo así una conexión única con sus oyentes. 

El amor de una madre (creación de Shiny Foundation)

El 18 de diciembre del año 2017, los medios de comunicación lanzaron un comunicado que impactó a toda una generación; El cuerpo de Kim Jonghyun había sido encontrado dentro de su departamento sin signos vitales a la edad de 27 años. Se determinó que el cantante fue diagnosticado con depresión y esa noche había decidido quitarse la vida.
La noticia de su partida se difundió rápidamente por internet, conmocionando a millones de fanáticos alrededor del mundo, ya que la profunda conexión que Kim Jonghyun había establecido con sus seguidores hacía que muchos de ellos no pudieran creer la decisión del artista. En su dolor, los fanáticos organizaron reuniones y tributos en distintas partes del mundo para rendirle un último homenaje y despedirse de quien siempre había sido una fuente de inspiración para ellos.

 

El impacto de la noticia resonó a nivel global, dejando un profundo dolor en el corazón de Lee Eun Kyung, madre de Kim Jonghyun, quien fue profundamente afectada por la trágica pérdida de su hijo.
“En mis ojos heridos, incluso ahora veo a muchos jóvenes heridos.” Expresó.

El 6 de septiembre, en Cheongdam-dong, Seúl, se inauguró la fundación 빛이나 (pronunciada 'Shiny'), como un  significativo homenaje a Kim Jonghyun y a su legado con SHINee. La fundación fue creada con el propósito de apoyar a jóvenes artistas que carecen de los recursos necesarios para cumplir sus sueños. Ofreciéndoles tambien asesoramiento psicológico para su bienestar y becas artísticas que les permitan seguir sus sueños. El dinero recaudado proviene de donaciones y de las regalías de las canciones compuestas por Kim Jonghyun, en un esfuerzo por mantener vivo su legado y honrar su vida terrenal. 

 

“Estoy agradecida de que haya gente a la que le guste la música de Jonghyun, incluso después de que mi hijo se fue”.

Lee Eun Kyung, al crear la fundación, dejó claro que su intención era ayudar y guiar a los jóvenes que, al igual que su hijo, sienten que están tambaleándose por el mismo camino. Además, para conmemorar la vida de Kim Jonghyun, Eun organiza anualmente un festival de arte cada diciembre, un evento en el que se rinde homenaje a su hijo y se celebra su legado.

Hasta la fecha, a 7 años de su partida, fans de todo el mundo aún celebran la vida y triunfos del artista en los meses de abril y diciembre, conmemorando su vida, mandando cartas o detalles a la fundación Shiny y recordándonos que, aunque ya no esté físicamente, su luz seguirá brillando para siempre.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp