En cada tragedia o evento noticioso importante, un patrón curioso se repite en redes sociales: la imagen y el nombre del periodista deportivo Jesús Hernández, conocido como “El Chuyón”, se convierten en herramientas de desinformación. Desde sobreviviente de desastres hasta presunto delincuente, su identidad ha sido manipulada para difundir historias falsas que rápidamente se viralizan.
El caso más reciente ocurrió tras el accidente del vuelo 7C2216 de la aerolínea Jeju Air en Corea del Sur, considerado el peor siniestro aéreo en la historia del país. En redes sociales, circularon dos narrativas falsas: una que lo presentaba como el “ingeniero biomédico Jesús Hernández Téllez”, único sobreviviente, y otra que reportaba su supuesto fallecimiento. Ambas publicaciones acumularon más de un millón de visualizaciones en X (antes Twitter), donde incluso se añadió una nota comunitaria para advertir sobre el engaño.
Este fenómeno no se limita a incidentes aislados. En diciembre de 2024, Jesús Hernández fue falsamente acusado de intentar secuestrar un vuelo de Volaris. Meses antes, se le vinculó con los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, presentándolo como supuesto escolta de “Los Chapitos”. Estas publicaciones, además de dañar su reputación, han puesto en riesgo su seguridad personal y la de su familia.
Medios locales y digitales han caído en la trampa, difundiendo estas historias como reales. Incluso figuras influyentes, como el empresario Ricardo Salinas Pliego, las han compartido con millones de seguidores. Esto alimenta aún más el ciclo de desinformación.
La lista de episodios es larga: desde señalarlo como responsable de quemar casillas electorales en Querétaro, hasta vincularlo con riñas en estadios de fútbol o desapariciones durante eventos políticos. El periodista, además, ha sido presentado falsamente como víctima de enfermedades o situaciones trágicas, como el colapso de un escenario en un mitin político en Nuevo León.
En entrevista, Jesús Hernández expresó su preocupación por el impacto de estos memes en su vida personal y profesional. “Esto ya no es gracioso… cada día escala más”, afirmó, revelando que incluso han usado imágenes de su madre e hijas en estas publicaciones malintencionadas.
La plataforma Infodemia Mx ha desmentido varias de estas historias, pero el fenómeno sigue creciendo, evidenciando los peligros de la desinformación en la era digital.