CUERNAVACA, MORELOS.- El ajuste a las tarifas del transporte público que se anunció, entrarán en vigor este día, tendrán un 50 por ciento adicional a los ajustes a las tarifas que se han dado desde el año 2 mil a la fecha, luego de que los concesionarios obtuvieron un incremento de 1.50 pesos; mientras que en los 4 ajustes anteriores, los aumentos sólo eran de un peso.
Se recuerda que la postura de la Secretaría de Movilidad y Transportes (SMyT), que dirige Jorge Messeguer Guillén, fue un ofrecimiento de ajuste de un peso, conforme a lo que tradicionalmente se estipulaba; sin embargo, los líderes transportistas recurrieron a la amenaza de parar sus unidades si no les aceptaban un monto mayor, lo que consiguieron finalmente.
Haciendo un recuento, el nuevo milenio lo recibieron los morelenses con una tarifa de 3 pesos con 50 centavos, que se mantuvo hasta diciembre del 2004, cuando la administración de Sergio Estrada Cajigal autorizó un incremento a 4.50 pesos.
En la administración de Marco Antonio Adame Castillo, emanado del Partido Acción Nacional (PAN), se tuvieron dos incrementos, siendo el primero con una tarifa mínima de 5.50 pesos, desde el mes de julio del año 2009; y la segunda poco antes de dejar el cargo, en septiembre del 2012, que fue la vigente hasta el día de ayer, y que era de 6.50 pesos.
En todas los ajustes e incrementos, publicados en el periódico oficial Tierra y Libertad, a los concesionarios del transporte con itinerario fijo (rutas) se les hace saber de los compromisos de los transportistas para dar el servicio gratuito a los menores de tres años y personas con discapacidad; y del 50 por ciento a los adultos mayores, lo que nunca ha sido respetado, de acuerdo con las inconformidades de estos grupos de la población sobre su incumplimiento registrado.
De esta forma, se espera que el resto de las tarifas urbana, interurbana y foránea, también sufran un incremento de 1.50 pesos, en relación con lo que les cobraban los operadores de las unidades hasta ayer, aunque se espera que se haga oficial en el periódico Tierra y Libertad.
Antecedentes de los aumentos
En casi dos décadas el costo del pasaje ha llegado a más del doble, según los incrementos
Movimientos en la tarifa del transporte en los últimos 17 años
Las nuevas tarifas, a partir del jueves 12 de enero del 2017, de acuerdo con los antecedentes. Antes se incrementaba en razón de un peso, ahora se considera que será en base a 1.50 pesos.
Hasta el último incremento, con independencia de los años que hubieran transcurrido, y los aumentos a los combustibles las gasolinas, el acuerdo entre las autoridades y los transportistas era de un peso, como se puede observar.
2017
Urbana: 8.00, 8.50 y 9.00
Interurbana: 9.00, 10.00 y 11 pesos.
Foránea: 11.50, 12.00, 13.50, 16.00, 17.00 y 22.00
2012
Periódico Oficial Tierra y Libertad, 5 de septiembre de 2012.
Urbana: 6.50, 7.00, 7.50
Interurbana: 7.50, 8.50, 9.50
Foránea: 10.00, 10.50, 12.00, 14.50, 15.50 y 20.50
2009 Periódico Oficial Tierra y Libertad - 28 julio 2009.
Urbana: 5.50, 6.00 y 6.50
Interurbana: 6.50, 7.50 y 8.50
Foránea: 9.00, 9.50, 11.00, 13.50, 14.50 y 19.50
2004 Periódico Oficial Tierra y Libertad 17 de diciembre del año 2004
Urbana: 4.50, 5.00 y 5.80
Interurbana: 5.80, 6.50 y 7.50
Foránea: 8.00, 8.50, 10.00, 12.50, 13.50 y 18.50
2000 - Anterior
Urbana: 3.50, 4.00 y 4.80
Interurbana: 4.80, 5.50 y 6.50
Foránea: 7.00, 7.50, 9.00, 11.50, 12.50 y 17.50.
Compromisos. Los concesionarios siempre han hecho promesas de modernizar el parque vehicular, pero son pocos lo que lo han llevado a la práctica.
Por: Rogelio Ortega / rogelio.ortega@diariodemorelos.com