Ciudad de México.- Este jueves 15 de mayo de 2025, un hombre de 34 años fue víctima de un ataque feroz por parte de sus propios perros pitbull dentro de su vivienda en la colonia Santa María la Ribera, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. El incidente, que involucró a siete perros adultos y entre cuatro y cinco cachorros, ha generado preocupación por las condiciones en las que se mantenían los animales y las posibles actividades ilegales relacionadas con peleas clandestinas. Además, un hombre de 80 años fue encontrado atrapado en el techo de la misma propiedad, lo que añade complejidad al caso.
Desarrollo del incidente
Los hechos ocurrieron en el cruce de las calles Sor Juana Inés de la Cruz y Enrique González Martínez, una zona residencial de la colonia Santa María la Ribera. Según los reportes, la familia del afectado alertó a los servicios de emergencia alrededor del mediodía, indicando que los perros habían atacado al propietario y que no podían rescatarlo. Al llegar al lugar, los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Protección Civil y la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) encontraron al hombre con múltiples mordeduras graves, especialmente en el rostro, brazos y piernas.
Durante el rescate, se descubrió que un hombre de 80 años estaba atrapado en el techo de la vivienda, rodeado por los perros, lo que requirió un esfuerzo adicional para garantizar su seguridad. Los rescatistas trabajaron para separar a los animales y estabilizar al hombre de 34 años, quien fue trasladado de urgencia al Hospital Rubén Leñero en estado crítico. Hasta el momento, no se han proporcionado actualizaciones sobre su estado de salud ni sobre el anciano rescatado.
Sospechas de maltrato y peleas clandestinas
Las autoridades han iniciado una investigación preliminar que apunta a que el propietario de los perros podría estar involucrado en actividades ilegales, específicamente en la organización de peleas clandestinas de animales. Fuentes cercanas al caso indicaron que los perros eran mantenidos en condiciones precarias en el techo de la casa, lo que podría haber contribuido a su comportamiento agresivo. La Brigada de Vigilancia Animal tomó custodia de los animales para su evaluación médica y posible reubicación en refugios o centros de rescate, dependiendo de su estado físico y comportamiento.
Peleas clandestinas en México
El caso de Santa María la Ribera no es aislado. En los últimos años, México ha enfrentado un creciente problema con las peleas clandestinas de perros, una práctica ilegal que no solo pone en riesgo la vida de los animales, sino también la de las personas involucradas. Según reportes previos, estas actividades suelen operar en la sombra, con redes que incluyen el uso de anabólicos, mutilaciones y entrenamientos crueles para preparar a los canes. Este incidente pone de manifiesto la necesidad de reforzar las medidas contra el maltrato animal y las actividades ilegales relacionadas.
Respuesta de las autoridades
Las autoridades locales han anunciado que continuarán investigando para determinar si el propietario enfrentará cargos por maltrato animal y por posibles vínculos con peleas clandestinas. La Brigada de Vigilancia Animal está evaluando el estado de los perros rescatados, quienes podrían ser reubicados si se considera seguro. Por su parte, los vecinos de la colonia expresaron su sorpresa y preocupación. "Nunca imaginamos que algo así pudiera pasar tan cerca de nosotros", comentó un residente que prefirió mantener su anonimato. "Es aterrador pensar que alguien criaba perros para peleas en medio de una zona urbana."
El ataque no sólo ha dejado a una persona gravemente herida, sino que ha expuesto una red de crueldad animal que opera en la sombra. Este incidente es un recordatorio del desafío que enfrentan las autoridades para combatir las peleas clandestinas de perros y proteger tanto a los animales como a las comunidades. La investigación continúa, y se espera que las autoridades proporcionen más detalles en las próximas horas.