Recientemente en redes sociales el experto veterinario Christian Y. Yoball Ilescas compartió su preocupación sobre las consecuencias que ha generado el sobre crecimiento de perros callejeros en México y el daño que esto ha generado al ocasionar un desequilibrio ambiental al recibir un reporte de un zorro gris con la enfermedad de Distemper.
El especialista escribió por medio de su cuenta de Facebook que recibieron el reporte para la reintroducción del Zorro Urucyon cinereoargenteus a su hábitat natural e inmediatamente comenzaron con el procedimiento. Sin embargo, al observarlo detalladamente notaron signos de problemas neurológicos y decidieron hacerle pruebas médicas para corroborar el estado del animal antes de soltarlo dentro de su hábitat.
Desgraciadamente el animal dio positivo a la enfermedad Distemper canino o Moquillo, como comúnmente se conoce entre la población, una enfermedad altamente contagiosa que puede causar secuelas de por vida e incluso la muerte del animal.
Christian comenta que más del 95% de los casos de Distemper son a causa de los perros callejeros de la zona, y hace un llamado a las personas para fomentar la adopción responsable de los caninos, argumentando que al adoptar una mascota se debe tener la solvencia económica para otorgarles todo lo necesario y evitar que la fauna silvestre se siga viendo afectada.
De igual forma, argumenta que la población debe dejar de alimentar a los perros callejeros y, en su lugar, invertir en la esterilización de dichos animales para evitar que la sobrepoblación continúe creciendo de manera desmesurada.
“Adopten con responsabilidad y no alimenten perros y gatos de la calle, mejor gasten ese dinero en esterilizar a un perro y gato callejero para que no se siga reproduciendo” comentó Christian por medio de su publicación.
Gente de todo México ha comentado su post de Facebook, algunos reforzando su argumento y dándole la razón sobre lo que sucede en el país respecto a esta problematica, mientras que otros lo tachan de ser una persona insensible al pedir que los animales callejeros dejen de ser alimentados, ¿Tú qué opinas?