El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) anunció la actualización de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) para el año 2025, quedando en 113 pesos con 14 centavos su valor diario, tres mil 439 pesos con 46 centavos su valor mensual y 41 mil 273 pesos con 52 centavos su valor anual.

Los nuevos valores tendrán vigencia a partir del 1 de febrero de 2025 y se aplicarán como referencia económica para determinar el pago de impuestos, multas, derechos y otros conceptos establecidos en leyes federales, estatales y disposiciones jurídicas.

Cabe recordar que la UMA es una unidad de cuenta diseñada para sustituir al salario mínimo como base en la determinación de obligaciones económicas, evitando que los incrementos al salario mínimo afecten directamente el cálculo de estas.

La actualización anual de la UMA está establecida en el artículo Segundo Transitorio

del Decreto en materia de desindexación del salario mínimo. El valor se calcula multiplicando la UMA del año anterior por el resultado de la suma de uno más el crecimiento porcentual interanual del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de diciembre del año anterior.

De acuerdo al INEGI, en diciembre de 2024, el INPC registró una variación anual del 4.21 por ciento, que se utilizó para determinar el nuevo valor de la UMA para este año.

Esta medida de valor tiene un impacto significativo en la economía, ya que se utiliza como base para cobro de impuestos, cálculo de multas, pagos de derechos y trámites administrativos.

Expertos en finanzas señalan que al actualizarse anualmente la UMA refleja las condiciones inflacionarias y garantiza una referencia económica acorde con las circunstancias actuales, contribuyendo a la estabilidad y equidad en el cumplimiento de las obligaciones fiscales y administrativas.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp