El presidente municipal de Yecapixtla, Heladio Rafael Sánchez Zavala, encabezó la develación de las figuras monumentales de “El Matacuero” y “El Cecinero”.

En palabras del alcalde, destacó que con estas acciones se continúa enalteciendo y promoviendo el municipio, además de que se conservan las tradiciones culturales y religiosas a través de estas imágenes.

Estas figuras fueron realizadas por artesanos morelenses bajo la técnica de cartonería tradicional y estarán expuestas durante este periodo de Semana Santa.

“El Matacuero” es un símbolo de Yecapixtla y el significado de su nombre proviene de la palabra náhuatl “Matacue”, que significa “el que indaga, el que busca o el que nos atormenta”.

Se trata de una alegoría del soldado español que llegó en la Conquista a estas tierras pobladas por los tlahuicas. Su atuendo está compuesto por una gorra multicolor y una máscara color claro, diferente a la piel morena de los indígenas, está hecha de mimbre principalmente y uno de los rasgos más característicos es la barba negra que termina en gancho.

En esta develación estuvieron presentes la síndica municipal, Karina Lizbeth López Robles; los regidores María Gabriela Gallardo Valdepeña y Antonio Rosete Gaspar, así como el secretario municipal Antonio Sánchez Marino y personal de las áreas de Cultura y Educación.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp