Ante la tragedia en la localidad de Telixtac, del municipio de Axochiapan, en Morelos, es urgente que las autoridades de los tres niveles de gobierno, con el apoyo del Ejército, lleven a cabo una acción integral para el decomiso, la clausura, e incluso la detención de los probables responsables de la muerte de 15 habitantes de la zona, a los que aún podrían sumarse nuevos casos. Lo anterior lo señaló el presidente de la Comisión de Seguridad y Protección Civil en el Congreso, Marcos Zapotitla Becerro, al reconocer que la venta y consumo de alcohol elaborado de manera clandestina en varios de los municipios de Morelos, lamentablemente es una realidad. 

El diputado consideró que en la atención de este otro problema sanitario, además del que provocó el COVID-19, podría involucrarse a elementos del Ejército, con base en las facultades que ahora tienen para participar en temas de prevención, de forma coordinada con la Policía del Estado y la Guardia Nacional. “En esa coordinación institucional que trae el almirante -José Antonio Ortiz Guarneros-, como comisionado de seguridad, junto con las fuerzas federales, pudieran desarrollar un operativo amplio”, declaró el legislador.

Subrayó que, aunque no se quiera reconocer, la elaboración y venta de bebidas alcohólicas en condiciones irregulares es una práctica común, sobre todo en la zona del oriente del Estado. Esto se debe a que también el consumo de alcohol per cápita en la entidad es muy alto, agregó el presidente de la Comisión de Seguridad y Protección Civil en el Congreso.

En el mediano plazo, Zapotitla Becerro también añadió que la problemática amerita una estrategia de fondo entre la Dirección General de Protección Civil y los ayuntamientos involucrados, para impedir, o regular, la producción y venta de alcohol, principalmente de mezcal.

 

ANTONIETA SÁNCHEZ

antonieta.sanchez@diariodemorelos.com

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp