Las tormentas tropicales, ciclones y huracanes son eventos meteorológicos comunes pero con diferencias cruciales. Descubre sus características, efectos y cómo prepararte ante estas condiciones climáticas extremas.

¿Qué es una tormenta tropical?

Se refiere a tormenta tropical a los sistemas meteorológicos que son caracterizados por vientos fuertes y lluvias intensas. Se suelen formar en aguas cálidas, resultado de una perturbación atmosférica que se desarrolla de una circulación ciclónica definida.

¿Cómo llega a formarse una tormenta tropical?

Se originan en los óceanos tropicales, donde las temperaturas del mar suelen estar en menos de 26 grados Celsius, condiciones que ayudan al aire húmedo subir y formar nubes de tormenta. Cuando se crea los vientos giran alrededor de un centro de baja presión, originando la estructura que pie a una tormenta tropical.

Las tormentas tropicales son menos intensas que los huracanes pero en ocasiones pueden causar daños significativos.

¿Qué es un Ciclón?

Un ciclón es definido como un sistema de baja presión con vientos que giran en sentido contrario a las agujas del reloj en el hemisferio norte y en sentido horario en el hemisferio sur y suelen clasificarse en diferentes categorias de acuerdo a su ubicación e intensidad.

¿Cuántos tipos de ciclones existen?

Ciclones Tropicales: Se forman en las regiones tropicales y se dividen en depresiones tropicales, tormentas tropicales y huracanes o tifones, dependiendo de la velocidad del viento.

Ciclones Extratropicales: Se desarrollan fuera de las regiones tropicales y están asociados con sistemas de frentes fríos y cálidos.

Ciclones Subtropicales: Presentan características tanto de ciclones tropicales como extratropicales y suelen formarse en latitudes más altas que los ciclones tropicales.

¿Qué efectos tienen los ciclones?

Pueden provocar marejadas ciclónicas, inundaciones, vientos devastadores y tornados, la intensidad del ciclón es equivalente al daño que puede causar en las comuidades afectadas.

¿Qué es un huracán?

Los huracanes son definidos como ciclones tropicales que mantienen vientos que superan los 119 kilómetros por hora, además de considerarse las tormentas más intensas y destructivas en las regiones tropicales y subtropicales.

¿Qué caracteristicas tiene un huracán?

La formación de huracanes se da en condiciones similares a la formación de tormentas tropicales, sin embargo, requieren una mayor organización y energía además de categorizarse del 1 al 5 en la escala de Saaffir-Simpson de acuerdo a la velocidad del viento y e potencial daño que pueden hacer.

Cuando se conoce de la formación de un huracán es recurrente que las autoridades emitan alertas y recomendaciones a la población que deben ser seguidas por la población para evitar los peores escenarios.

¿Cuáles son las caracteristicas e impactos de una Tormenta Tropical, Ciclón y Huracán?

Tormentas Tropicales

Velocidad del Viento: 63-118 km/h. Riesgos: Inundaciones, vientos fuertes, deslizamientos de tierra. Duración: Pueden durar varios días.

Ciclones

Velocidad del Viento: Variable según el tipo (tropical, extratropical, subtropical). Riesgos: Marejadas ciclónicas, fuertes lluvias, tornados. Duración: Pueden persistir por una semana o más.

Huracanes

Velocidad del Viento: Más de 119 km/h. Riesgos: Vientos extremadamente fuertes, marejadas ciclónicas, inundaciones severas. Duración: Pueden durar más de una semana, pero su impacto puede sentirse mucho después de que la tormenta haya pasado.

Ante cualquier escenario, debes estar atento a las recomendaciones que hacen las autoridades para salvaguardar la integridad de las personas cuando se presentan fenomenos de esta naturaleza.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp